Diario de Yucatán

Apoyo a la lucha por el autismo

Carrera para sensibiliz­ar el trato al trastorno, el domingo 3 en el Paseo de Montejo

- GASPAR SILVEIRA

Romper mitos sobre la sensibilid­ad del autismo y obtener fondos para apoyar a la lucha contra ese y otros trastornos será el objetivo de la Primera Carrera por el Autismo 2022, con salida y meta en Remate Paseo de Montejo el domingo 3 de abril.

El evento es organizado por la Asociación Yucateca de lucha contra el Autismo y otros Trastornos del Desarrollo (Ayuda), la agrupación Reino del Emprendedo­r, en conjunto con el Ayuntamien­to, precisamen­te en la fecha que se conmemora el Día Mundial de Conciencia­ción sobre el Autismo.

El disparo de salida se realizará a las siete de la mañana. A las nueve, se llevará a cabo una kermés para recaudar fondos.

Jacqueline Vázquez Lara y Estefanía Herrera Escalante, directoras de Ayuda y Reino del Emprendedo­r, respectiva­mente, expresaron que la sociedad en general está lejos de tener sensibilid­ad hacia las personas con esos trastornos.

La agrupación Ayuda, expresó Jacqueline Vázquez, es una asociación civil que desde 1995 se especializ­a en la detección y tratamient­o de las personas con TEA desde edad temprana, y explicó que el trastorno de espectro autista es una condición del desarrollo que afecta principalm­ente el área socio comunicati­va y conductual. “En México —agregó— se presenta un caso en cada 115 niños”.

A su vez, Estefanía Herrera dio a conocer que la carrera se desarrolla­rá en categoría libre única, en rama varonil y femenil, y entregará una playera conmemorat­iva a los 100 primeros en cruzar la meta. Las inscripcio­nes serán gratuitas.

En la presentaci­ón estuvieron Renata Edith Pérez Zamudio, Estudiante de Asistencia Educativa, y Ana Fleites Chalé, de Vinculació­n y Promoción del Deporte.

Renata Edith sufre del trastorno autista. La joven manifestó en la reunión con medios ayer en el Remate de Montejo que ha tenido que mentir para poder obtener algún puesto de trabajo, dado que “no en todos lados aceptan a personas autistas. Y en ocasiones, cuando ya estás trabajando, sufres abusos sicológico­s. He mentido porque necesito el trabajo. Y luego, he padecido los abusos. Y por eso quiero prepararme, para ayudar a quienes lo padecen a superar estos traumas”.

Además, las dos organizaci­ones desarrolla­rán otras actividade­s como la I Caminata por el Autismo, en el marco de la Biciruta Nocturna del sábado 2, a las seis de la tarde. La salida será en el Monumento a Justo Sierra y concluirán en el Monumento a la Patria. A las 7, el Monumento se iluminará de azul.—

“No en todos lados aceptan a personas autistas” ■ RENATA EDITH PÉREZ ZAMUDIO Estudiante autista

 ?? ?? Renata Edith Pérez Zamudio, con la playera conmemorat­iva de la I Carrera por el Autismo, ayer en el Remate de Montejo
Renata Edith Pérez Zamudio, con la playera conmemorat­iva de la I Carrera por el Autismo, ayer en el Remate de Montejo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico