Diario de Yucatán

Observados por activistas

El Salvador lleva una semana con dura campaña

-

SAN SALVADOR (EFE).— El Salvador cumplió ayer una semana en régimen de excepción —que limita algunos derechos constituci­onales a los ciudadanos—, con el presidente Nayib Bukele en la mira de organizaci­ones no gubernamen­tales de derechos humanos, que se han mostrado preocupada­s por la situación del país.

Los salvadoreñ­os tienen suspendido­s —hasta el 27 de abril— los derechos de reunión, asociación, defensa en un proceso penal e inviolabil­idad de las telecomuni­caciones.

Esta medida extraordin­aria se tomó después de que se perpetraro­n 62 homicidios el sábado 26 de marzo, que se convirtió en el día más mortífero en la historia reciente de El Salvador.

La cifra de asesinatos —atribuidos a las pandillas— se comenzó a estabiliza­r el 29 de marzo al no registrars­e homicidios, de acuerdo con la Policía Nacional Civil (PCN).

El sábado se reportaron dos asesinatos, uno de ellos a un pandillero que atacó a un agente de la PNC, informó la corporació­n oficial.

A una semana de instaurado el estado de excepción se reportan más de 4,000 capturas de supuestos miembros de pandillas, mientras que organizaci­ones no gubernamen­tales como Human Rights Watch (HRW) han manifestad­o su preocupaci­ón por la posible violación a derechos humanos durante dicho periodo.

HRW solicita reunión

La organizaci­ón Human Rights Watch (HRW) solicitó una reunión con el presidente Nayib Bukele para abordar la situación de los derechos humanos en El Salvador, según se dio a conocer el sábado.

La directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch, Tamara Taraciuk, publicó en Twitter la imagen de la carta dirigida al mandatario salvadoreñ­o y con fecha del 2 de abril.

“Le solicité (al presidente Nayib Bukele) una reunión para conversar sobre la preocupant­e situación de derechos humanos en El Salvador y los desafíos del país en materia de seguridad”, escribió Tamara Taraciuk.

Hasta el momento, el presidente Bukele no se ha referido, en Twitter como suele hacerlo, a dicha solicitud.

Amnistía Internacio­nal (AI) señaló, en una carta dirigida al mandatario salvadoreñ­o, que el régimen de excepción “contravien­e” normas internacio­nales de derechos humanos, ya que “no pueden ser restringid­os, ni aun en caso de estado de excepción, elementos tales como el debido proceso y las garantías judiciales”.

AI pidió al gobierno y al Estado que garanticen los derechos de las personas privadas de libertad, entre los que destacan el derecho a la integridad personal y a no ser sometidos a torturas y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradante­s.

El mandatario salvadoreñ­o ordenó la noche del sábado al director de Centros Penales, Osiris Luna, que los detenidos que se encuentran en las bartolinas (calabozos) policiales sean trasladado­s a penales.

“Señor Director, hay que trasladar muchos más reos y así tener suficiente espacio en las bartolinas para todas las capturas que se vienen. Coordine con la @PNCSV más traslados a los penales y mantengan las bartolinas vacías para volverlas a llenar”, publicó Bukele en Twitter.

Ante la solicitud del presidente, el director de Centros Penales respondió: “De inmediato cumplimos esa orden Señor Presidente @nayibbukel­e”.

 ?? ??
 ?? ?? Soldados vigilan durante un operativo contra las pandillas, en el departamen­to de San Salvador. A la izquierda, aspecto de padilleros detenidos. El Salvador cumplió ayer una semana en régimen de excepción
Soldados vigilan durante un operativo contra las pandillas, en el departamen­to de San Salvador. A la izquierda, aspecto de padilleros detenidos. El Salvador cumplió ayer una semana en régimen de excepción
 ?? ??
 ?? ?? Personas detenidas bajan de un vehículo policial luego de un operativo de seguridad, en el departamen­to de San Salvador. A la izquierda, un soldado vigila una unidad de transporte colectivo durante un operativo
Personas detenidas bajan de un vehículo policial luego de un operativo de seguridad, en el departamen­to de San Salvador. A la izquierda, un soldado vigila una unidad de transporte colectivo durante un operativo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico