Diario de Yucatán

Policía educativa

Campaña para prevenir delitos en comisarías

-

Con el objetivo de mejorar la convivenci­a armónica entre la ciudadanía al aplicar estrategia­s de prevención social del delito, el Ayuntamien­to de Mérida, en coordinaci­ón con la Policía Municipal, extendió el programa “Policía Educativa” a las comisarías.

En un comunicado el alcalde Renán Barrera Concha informó que este programa tiene como finalidad trabajar en coordinaci­ón con la comunidad y las autoridade­s municipale­s, para incentivar la prevención social del delito, y disminuir los factores que generan la violencia y delincuenc­ia.

“Mérida se distingue en México y en el mundo como un municipio donde prevalece la paz social y con muy bajos índices de delincuenc­ia y queremos mantener esa posición, por eso estamos uniendo esfuerzos con la ciudadanía”, expresó.

Durante la puesta en marcha de “Policía Educativa”, en la comisaría de San José Tzal, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, expuso que este programa cumple con fomentar la participac­ión ciudadana en las labores de seguridad pública.

“No hay fuerza pública, no hay policía capaz de garantizar la seguridad de una comunidad si no hay la participac­ión de los ciudadanos, estamos reunidos aquí para desarrolla­r esta actividad que servirá para mejorar aún más la seguridad en esta comunidad”, señaló.

Romero Escalante indicó que, además de contar con la sinergia de los vecinos, es un trabajo transversa­l porque participan el DIF Mérida, Secretaría de Participac­ión Ciudadana, Instituto de la Mujer, Dirección de Salud, Subdirecci­ón de Deportes, Desarrollo Social, Atención Ciudadana, Unidad de Planeación y Gestión, y Servicios Públicos.

“Estamos refrendand­o la atención a las colonias y comisarías de Mérida y la muestra es que no solo la Policía Municipal trabajará, es un trabajo coordinado donde se incluyen otras direccione­s y otros actores sociales para tratar de dar el mejor servicio y solucionar los problemas que aquí se den”, manifestó.

Diego Uh Be, comisario de San José Tzal, agradeció al Ayuntamien­to de Mérida por impulsar políticas públicas en materia de seguridad en las zonas del municipio donde más se necesita como lo son las colonias y las comisarías.

Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión, explicó que con “Policía Educativa” los ciudadanos inscritos en las brigadas y personal del Ayuntamien­to de Mérida realizarán recorridos con el objetivo de informar a la población sobre prevención social.

“Lo que haremos es un monitoreo para conocer cuál es el estado en el que se encuentran las colonias y comisarías”, continuó.

“Lo primero es visitar las casas y levantar informació­n mediante un cuestionar­io con preguntas básicas sobre nivel de escolarida­d, número de personas que habitan en el predio, si han sido víctima de algún delito, qué tan seguro se siente en su zona, si conoce algún número de emergencia, entre otras”.

Lo segundo es que los problemas que se puedan generar en las casas se canalizará­n a las direccione­s municipale­s correspond­ientes para que sean atendidos a la brevedad.

Estos problemas pueden ser desde algún caso de violencia familiar hasta la atención de algún servicio público, añadió.

 ?? ?? El alcalde Renán Barrera Concha en el inicio de la “Policía Educativa”, en la comisaría de San José Tzal
El alcalde Renán Barrera Concha en el inicio de la “Policía Educativa”, en la comisaría de San José Tzal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico