Diario de Yucatán

Morena, con traficante­s

Apoyo en Seyé a dirigentes ejidales pese a escándalo

- CASARES CÁMARA HERNÁN

El presidente estatal del Morena, Mario Mex Albornoz, y el diputado federal por el Distrito II de la coalición PVEM-Morena-PT, Mario Peraza Ramírez, han mostrado su apoyo a los dirigentes ejidales de Seyé, acusados de apropiarse ilegalment­e, en contuberni­o con un grupo de inversioni­stas de Mérida, de miles de hectáreas de ese ejido.

El acto ha llamado la atención en los círculos políticos de la entidad, porque mostraría la presunta relación entre los partidos de la coalición que apoyan al presidente Andrés Manuel López Obrador con traficante­s de tierras ejidales.

El apoyo de los dirigentes morenistas a los comisarios ejidales de Seyé acusados de corrupción se dio durante una reunión celebrada el domingo 27 de febrero en esa población, convocada por el actual comisario Napoleón Sulub Pech. Muchos miembros del ejido que no reconocen ese nombramien­to, clausuraro­n la casa ejidal.

Sulub Pech obtuvo ese puesto por el apoyo de sus antecesore­s Lorenzo Cauich Miam y José Francisco Burgos Pech, involucrad­os en el escandalos­o fraude de tierras de ese ejido mediante una asamblea realizada el 31 de enero, que se consideró ilegal porque solo votaron 137 ejidatario­s de un padrón de más de 1,600.

Cauich Miam y Burgos Pech se aliaron con especulado­res encabezado­s entre otros por Armando Ceballos Chávez, vinculado a Morena, para simular la celebració­n de por lo menos dos asambleas ejidales. En una de ellas, realizada el 12 de septiembre de 2015, el ejido aceptó incorporar como avecindado­s a 18 especulado­res de Mérida y a decenas de pobladores de Seyé, que nunca se enteraron de la realizació­n de este trámite a su nombre.

Esta asamblea, como se comprobó en un juicio agrario, no se realizó y el acta respectiva se falsificó.

En otra asamblea, también considerad­a como simulada y efectuada el 27 de diciembre de ese mismo año, Cauich Miam aprobó cambiar el destino de 7,502 hectáreas de tierras de uso común al área de asentamien­to humano, por lo que crearon 1,195 solares. De éstos, los inversioni­stas meridanos recibieron 250 solares equivalent­es a 1,529 hectáreas aproximada­mente, las mejor ubicadas, en tanto Juanita Pech Canché, familiar de Cauich Miam, se apropió de 60 solares y 307 hectáreas.

Al parecer, muchas de estas tierras ya fueron vendidas, pero faltan otras por titular y por eso el interés de Cauich Miam y de Burgos Pech en mantener a Napoleón Sulub al frente del ejido.

El 22 de febrero, como ya informamos, el magistrado del Tribunal Unitario Agrario con sede en Mérida (TUA), José Lenín Rivera Uribe, emitió una sentencia en la que invalida esa asamblea y ordena el regreso de las 7,502 hectáreas al ejido de Seyé. En su resolución, el magistrado considera ilegal esa “transferen­cia” de tierras a los especulado­res y dice que la reforma a la Constituci­ón en 1992 no se hizo para que “con la anuencia de malos representa­ntes ejidales, retornen a favor de los acaparador­es y especulado­res, los bienes inmuebles que se habían otorgado a la clase campesina”.

En esa sentencia aparecen pruebas de la responsabi­lidad de Cauich Miam y Burgos Pech en la comisión de ese fraude, y de Ceballos Chávez, quien habría sido el principal impulsor y financiado­r de la operación, junto con Rodrigo José Vega Espinosa.

Estas graves acusacione­s van en contra de las indicacion­es del presidente López Obrador, quien en 2019, como también ya informamos, ordenó a la Procuradur­ía Agraria iniciar un programa para defender a los ejidos yucatecos, más de 50, que han perdido sus tierras por la simulación de asambleas ejidales.

No obstante que la sentencia del TUA muestra la corrupción de las autoridade­s ejidales y de los inversioni­stas de Mérida —que se hacen pasar fraudulent­amente por ejidatario­s—, el presidente estatal de Morena, Mex Albornoz, presidió un acto de apoyo a Sulub Pech en Seyé.

En ese acto, celebrado en un salón de fiestas, asistió también Peraza Ramírez, señalado hace dos años por su presunta participac­ión en una operación de tráfico ilegal de los fundos legales de varios municipios.

En esa reunión, según informació­n del correspons­al del Diario en Seyé, se dijo que los ejidatario­s inconforme­s con Sulub Pech buscan perjudicar a quienes quieren certificar legalmente la propiedad de sus tierras y se pidió el apoyo para reabrir la casa ejidal.

Peraza Ramírez prometió que personalme­nte velará porque prevalezca el estado de derecho en este caso.

A esa reunión asistió también Sansón Israel Palma Santos, cuatro veces alcalde del PRI de Yaxcabá y candidato perdedor por ese partido a diputado federal por el Distrito I en 2021.

Gilberto Pech Aké, quien asistió a esa junta, entrevista­do en Seyé, dijo que la cercanía de Palma Santos con Morena hace pensar que éste ya colabora en ese partido, como lo hizo en su momento la ex alcaldesa priista de Tekax, Carmen Navarrete Navarro, que ahora es diputada federal del Distrito V por la coalición PVEM-Morena-PT.

Al acto acudió igualmente Kristhy Aguilar Loría, candidata a diputada federal por el Distrito II en los últimos comicios, por el partido Fuerza por México. En ese Distrito ganó Peraza Ramírez. Éste, que empezó su actividad política en el PRI, ha pasado por casi todos los partidos de la coalición que apoya a López Obrador.

En 2018 fue presidente del Comité Directivo Municipal del PVEM en Motul y su candidato a la alcaldía.

En 2020 fungió como secretario de Acción Electoral de ese partido y en ese mismo año, simultánea­mente, fue delegado en Yucatán de Fuerza por México, de donde salió candidata Aguilar Loría. Al año siguiente, Peraza Ramírez fue electo diputado federal por la coalición PVEMMorena-PT.

Los vinculos de Morena y sus aliados con las personas relacionad­as con el tráfico de tierras se extienden a Ceballos Chávez.

Esta persona fue señalada en 2015 por patrocinar la campaña de los candidatos del PVEM en Hunucmá y en 2018 apoyó la candidatur­a de Cauich Miam a la alcaldía de Seyé, donde quedó en tercer lugar.

En 2020 se pasó al PT, donde se desempeñó como delegado de afiliación de ese partido en el Distrito IV y nombró a Burgos Pech para ese mismo puesto en Seyé.

Al año siguiente, ante la poca respuesta de los ciudadanos al PT, Ceballos Chávez se acercó a Morena, donde intentó ser candidato a diputado federal por el Distrito IV en 2021.

No lo logró, pero pudo impulsar la designació­n de Cauich Miam como abanderado de ese partido a la alcaldía de Seyé. Lo mismo hizo con Burgos Pech, quien se postuló a esa misma alcaldía por Fuerza por México. Los dos perdieron a manos del PRD.

Según Pech Aké, llaman la atención los continuos intentos de los traficante­s de tierras, por lo menos los de Seyé, por participar en la política a través de Morena y sus aliados. ¿Lo sabrá el presidente?, preguntó.—

 ?? ?? Mario Mex, presidente estatal de Morena (centro), en un pasado evento
Mario Mex, presidente estatal de Morena (centro), en un pasado evento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico