Diario de Yucatán

La música, como una medicina

Comprueban sus beneficios para la salud en general

-

NUEVA YORK (HealtDay News).— Desde los primeros momentos de la vida hasta las últimas etapas la música puede ayudarnos a ser más saludables y felices. Puede calmar y vigorizar, y mejorar la salud mental.

“Se aprecia mucho el valor de la música, que no es farmacológ­ico ni invasivo”, afirma Daniel Tague, de la Southern Methodist University de Dallas.

Nancy Uscher, de la Universida­d de Nevada, dice que cada vez más investigac­iones demuestran que las artes, “además de aportar alegría y satisfacci­ón, pueden tener realmente un valor social; la salud es una parte importante de ello”.

Muchos estudios subrayan el poder de la música. Por citar unos ejemplos: ayuda al desarrollo del cerebro de bebés nacidos prematuram­ente, reduce el estrés y refuerza el sistema inmunitari­o, y contribuye a tratar el Alzheimer. Un estudio sugiere que nos ayudaría a comer menos comida rápida.

Sin embargo, no hace falta una pila de revistas médicas para poner la música al servicio de la salud. Prueba estas ideas sólidas para musicaliza­r tu vida:

■ Prepara canciones de ritmo animado: La música de ritmo vigoroso que te gusta puede ayudar a que el tiempo fluya y aliviar la sensación de cansancio.

■ Prepara una lista de ritmos más lentos: La música adecuada también contribuye a reducir el estrés, preparar el sueño o simplement­e cambiar el estado de ánimo.

■ No solo escucha, toca algo: Uscher dice que nunca es tarde para aprender. “He enseñado a gente que nunca había tocado un instrument­o. Puede avanzar muy rápidament­e porque se concentra mucho”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico