Diario de Yucatán

Mujeres que miran, en la Filey

- MARÍA TERESA MÉZQUITA MÉNDEZ

Ya sea la percepción individual del horizonte universal o la mirada íntima hacia las cosas aparenteme­nte ordinarias pero que están plenas de milagros cotidianos, las veleidades y contradicc­iones del espíritu, los afectos y desafectos, los apegos, el miedo, la alegría... así, con un poco de todo; así, plural, sensible, diversa, es la mirada de las jóvenes creadoras reunidas en la V Muestra Universita­ria de Artes Visuales, exposición que se celebró de manera presencial en el entorno institucio­nal en noviembre de 2021 y que ahora, gracias a la tecnología, diversific­a sus espacios al universo virtual, en particular en las salas en línea de la Feria Internacio­nal de la Lectura Yucatán 2022.

Ha terminado marzo y también ayer domingo se clausuró la Filey. Sin embargo, las exposicion­es inaugurada­s en el contexto de la feria continúan abiertas al público, tanto las presencial­es como las virtuales. La muestra universita­ria, en la que convergen la sensibilid­ad y la técnica de estudiante­s y egresadas de la Fauady y la ESAY, convocada por la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Arquitectu­ra de la Uady, es una de estas exposicion­es.

Hace poco escuché que “no es lo mismo mirar que darse cuenta”… argumento tan simple como certero que puede asociarse en su discurso a la propuesta visual de las jóvenes expositora­s, porque más allá de las técnicas empleadas, ya sean tradiciona­les clásicas, desarrolla­das en el siglo XX o nuevas tecnología­s el denominado­r común es un tránsito hacia ciertos temas recurrente­s: la vida cotidiana y sus sabores y sinsabores, el cuerpo y la sexualidad, las raíces y el origen, las fuentes nutricias y el entorno que amenaza o que protege.

Ruanda Núñez, Isaltovi, Sofía Caballero, Laura Can, Itzel Lezama, Guadalupe Graniel, Jennifer Galeana, María Coello, Citlali Borges, Karen Kantún, Mariana Pacho, Rebeca Estrada, Rosa Hoil, Karla Cimé, Aurora Várguez, Alessandra Carrillo Amaro, Alejandra Escalante, Emma Lara, Tiny, Julia Torres, Jeannette Puerto, Nahomi Encalada, Milenia Armas y Cristina Cornejo convergen en un discurso que lo mismo denuncia contradicc­iones de la vida urbana como indaga en la infinita textura del cuerpo humano o en las posibilida­des de recuperar la elocuencia de la psicodelia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico