Diario de Yucatán

Oxkutzcabe­nses disfrutan de Sisal

Festejar a su bebé que nació en un Viernes Santo

- MARÍA INÉS CASTILLA QUINTAL DiariodeYu­catan

SISAL, Hunucmá.— Desde muy tempranas horas de ayer, quinto y último domingo de Cuaresma y primero con el Horario de Verano, a este puerto llegaron muchas familias a bordo de camiones, vehículos particular­es o en excursione­s.

En un recorrido en la playa se observó a un paseante con sus cuatro pequeños hijos.

Emocionado­s, tres niños recolectab­an conchas y caracoles “en la maravillos­a playa de Sisal”, como el papá, quien se identificó como Héctor Celis, calificó al puerto.

Luego, cuando sus hijos se metieron al mar, cerca de la orilla, el visitante con todo y pantalón de mezclilla entró para acompañarl­os.

En breve entrevista, Héctor Celis dijo con gran emoción “venimos de Oxkutzcab a festejar el cumpleaños de mi hijo Jesús, que nació hace un año, el 2 de abril en Viernes Santo, por eso se llama Jesús; así que aprovecham­os este domingo para venir”.

También dijo que es la primera vez que vienen a este puerto, “gracias a un compadre que me invitó”.

“(La vida) No es solo trabajar y trabajar, hay que salir a distraer a los niños”, expresó el sureño.

Informó que ellos rentaron dos palapas y trajeron carne asada, refrescos y botanas.

“Cada palapa están en $250 por todo el día y se puede comer ahí lo que uno quiera, está chévere pues otros lados no te dejan”, contrastó.

Héctor Celis presentó a su esposa, Paloma, y al cumpleañer­o Jesús, en brazos de su mamá, quienes se veían muy felices, pues hace muchos años que no salían y menos a una playa, ya que no les queda cerca ninguna.

Don Héctor señaló que el viaje de Oxkutzcab a Sisal dura casi dos horas.

“Casi no conocemos por aquí, así que venimos despacio, pero gracias a Dios ya llegamos y estamos muy contentos de ver tan bonito lugar y el mar tan tranquilo, así como la gente”, afirmó.

Desde temprano, se vieron ocupadas las palapas. Igual desde temprano, muchos visitantes se bañaban en el mar “antes que pegue la brisa y llegue más gente”, dijeron varias personas.

Sisal, mágico

A una pregunta, la mayoría de la personas consultada­s expresaron que Sisal es mágico por esta tranquilid­ad que tiene y que esperan que no cambie para mal, como en otros puertos, donde muchas familias ya no pueden disfrutar tranquilam­ente la playa y además todo es más caro y es un caos.

“Aquí, en Sisal, todavía la gente es amable, ojalá que estas playas sigan siendo para todos y que no se privaticen como otras que hay que pagar para entrar”, expresó un paseante.

Ayer también se observó que se retiró el parador fotográfic­o de las letras de Sisal en la entrada del muelle.

Al respecto, el comisario municipal, Miguel Ek Pech, dijo que se da mantenimie­nto a las letras de fibra de vidrio y esta semana deben ser pintadas de nuevo por David Mex, reconocido pintor de Hunucmá que las dejará como nuevas.

“David es un excelente pintor y unos de los mejores en Yucatán”, afirmó.

También dijo que se van a instalar nuevos postes y luces en el muelle, en el cual trabajan desde hace varias semanas.—

 ?? ?? A la izquierda, Héctor Celis con sus hijos a la orilla del mar en Sisal. Abajo, la entrada del muelle, por ahora sin letras turísticas
A la izquierda, Héctor Celis con sus hijos a la orilla del mar en Sisal. Abajo, la entrada del muelle, por ahora sin letras turísticas
 ?? ?? Las palapas que los visitantes ocuparon desde temprano en Sisal, en el quinto y último domingo de Cuaresma y primero del Horario de Verano
Las palapas que los visitantes ocuparon desde temprano en Sisal, en el quinto y último domingo de Cuaresma y primero del Horario de Verano
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico