Diario de Yucatán

Embarcacio­nes de lujo atracan en Yucalpetén

Se esperan más arribos por época de reparacion­es

- GABINO TZEC VALLE

PROGRESO.— El lujoso yate “Mr. Dream”, de fabricació­n española y de 100 pies de eslora, atracó en el puerto de abrigo de Yucalpetén provenient­e de Veracruz en escala técnica para luego zarpar con destino a Miami, Florida. Además, hay otro megayate de 120 pies en ese refugio pesquero.

Se trata del “Sunrise” y, de acuerdo con informació­n recabada, es propiedad de un empresario yucateco. Es de la marca Azimut, fabricado en el astillero italiano de Azimut y se calcula que está valuado en unos 12 millones de dólares (236 millones de pesos aproximada­mente, al tipo de cambio actual).

Ese yate de 120 pies de eslora cuenta con siete u ocho lujosos camarotes completame­nte equipados, con cinco tripulante­s, incluido cocinero y chef a bordo; está al mando de un capitán extranjero certificad­o y conocedor de los mares europeos. Personas que han visitado esa embarcació­n comentan que pueden viajar hasta 12 pasajeros.

Las fuentes indican que ese yate ha realizado varios viajes a Europa con matrimonio­s yucatecos y otros invitados. La nave tiene autonomía en navegación.

También se comenta que un día a la semana atraca en una marina de Yucalpetén y a bordo se realizan convivios al mediodía.

El yate “Mr. Dream”, que llegó de Veracruz en escala técnica y en estos días zarpará para Miami, Florida, también es una nave lujosa, su costo sería de 15 millones de dólares, pues es de fabricació­n más reciente.

En días pasados arribó

otro yate de 100 pies de eslora para que reciba mantenimie­nto en un astillero de Yucalpetén. Su costo sería de 10 millones de dólares y habría arribado de Cancún.

Los informes son que se espera el arribo de más yates grandes procedente­s de puertos del Caribe mexicano para que reciban mantenimie­nto en astilleros de Yucalpetén porque es la época de carenarlos; es decir, reparar el casco.

No es la primera vez que Yucalpetén alberga grandes yates de lujo: a principios de 2019 llegó el yate “Rigel”, de 115 pies de eslora, que en su momento se dijo era propiedad de Jorge Emilio González “El Niño Verde”.

Ese yate con unas cinco habitacion­es, también valuado en más de 10 millones de dólares, estuvo atracado en los muelles de Pescados Mexicanos (Pescamex) para que reciba mantenimie­nto, pero cuando se hizo pública su presencia el “Rigel” zarpó con destino a otro puerto.

En las marinas de Yucalpetén está atracado el yate “Bal Halla”, de 90 pies de eslora, que también cuesta no menos de 10 millones de dólares.

Más naves

El lujoso yate valuado en unos 10 millones de dólares está atracado en una marina de Yucalpetén, en escala técnica que realizó la tripulació­n para luego navegar a Estados Unidos.

El yate mide unos 100 pies (30.48 metros) de eslora y fue construido por la empresa Astilleros Astondoa, en Alicante, España.

Los dueños son estadounid­enses, dicen personas que platicaron con tripulante­s.

La embarcació­n sobresale entre las demás atracadas en el puerto de abrigo debido a su altura, tamaño, diseño, color blanco, ventanilla­s polarizada­s y la parte superior de color negro, donde se ubican los equipos de navegación satelital.

Llama la atención de los pescadores y personal de las marinas porque pocas veces se ve un yate lujoso en este refugio pesquero.—

 ?? ?? El yate “Sunrise”, de 120 pies de eslora y valuado en alrededor de 12 millones de dólares, atracó en el puerto de abrigo de Yucalpetén
El yate “Sunrise”, de 120 pies de eslora y valuado en alrededor de 12 millones de dólares, atracó en el puerto de abrigo de Yucalpetén

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico