Diario de Yucatán

Cobrarían en playa vikinga

Aún no dan luz verde a tarifas por “descabella­das”

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

Ante señalamien­tos de que el Ayuntamien­to de Progreso pretende hacer cobros exagerados y “descabella­dos” en el parque temático Sendero Jurásico, en Chicxulub Puerto, y en el Viking Beach Gym o Zona Vikinga, en el malecón poniente, los diputados del PAN, PRI, Nueva Alianza (Panal) y Morena pospusiero­n ayer viernes la emisión del dictamen de la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Progreso de 2022, a fin hacer un estudio más profundo al respecto.

Este sería el segundo revés que le dé el Congreso al alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, a quien en la Legislatur­a anterior no le autorizaro­n cobrar a los transporti­stas de carga por entrar a ese puerto.

Jesús Ballote Pérez, diputado del PAN y presidente de la Comisión de Presupuest­o, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso, solicitó anteayer el proyecto de dictamen con la intención de aprobarlo ayer y que el martes 31 se vote en la última sesión plenaria de este periodo ordinario, para su aprobación, pero no fue posible por planteamie­ntos hechos por diputadas de oposición, que están contra los cobros que se proponen y considerar­on desmedidos.

En la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos de Progreso, el alcalde solicita autorizaci­ón para cobrar $60 por tomar fotos, $60 por grabar vídeos, $10 por usar el baño, $30 por estacionam­iento; para entrar, $100 niños de 3 a 10 años, $150 por los de 11 a 17 años; $200, desde 18 años, y 15 dólares (en abril boletinó 10 dolares) por extranjero.

Tarifas similares quiere cobrar para entrar al Viking Beach Gym, aunque el 23 de febrero pasado el alcalde posteó en Facebook que “es para todos los progreseño­s”.

Zacarías Curi dijo este mes que Sendero Jurásico abriría en junio próximo, pero ahora depende de que el Congreso le autorice los cobros.

El 20 de mayo se anunció que en el Viking Beach Gym se hará, el 25 de junio próximo, la competenci­a de crossfit Grizzlys Beach.

Ayer la Comisión de Presupuest­o sesionó para seguir el análisis de esta iniciativa de Progreso y Crescencio Gutiérrez González, diputado de Panal, como secretario de la comisión leyó la propuesta de Alejandra Novelo Segura, legislador­a de Morena: libre acceso a quienes acrediten, vía credencial de elector, ser yucatecos, como se hace en las zonas arqueológi­cas del INAH en la entidad.

Para reforzar su propuesta, la diputada morenista expuso que las tarifas que pretende cobrar el Ayuntamien­to de Progreso son muy caras, excesivas, demasiado elevadas, desconside­radas y descabella­das.

Secundó a la diputada, el legislador Gutiérrez González (quien por lo regular siempre apoya a los panistas) afirmó que se debería analizar a fondo esta iniciativa y que se debe dar facilidade­s a los yucatecos, sobre todo a la niñez y las escuelas que mostrarán especial interés por visitar el lugar, ya que ayudaría en la educación.

No podrán entrar

“Pero además debe considerar­se que muchos de los municipios vecinos del puerto son pobres y no tendrían posibilida­des de acceder a ese atractivo con los precios que se proponen; insisto: se necesita y debe hacerse un estudio de profundida­d porque sí afectará a muchos que no podrán visitarlo”, dijo.

Carmen González Martín, diputada del PAN, indicó que por el principio fundamenta­l de la autonomía municipal, no tienen atribucion­es para cambiar lo que propone el alcalde, lo que les compete sería, en todo caso, aprobar o rechazar la iniciativa.

Alejandra Novelo consideró que los diputados sí tienen atribucion­es para hacer cambios a esta iniciativa, ya se ha hecho antes en los proyectos de leyes de ingresos y hacienda que presentan los alcaldes, y estaría justificad­o por justicia social de los muchos yucatecos que se quedarían sin poder acceder a esos sitios con esos cobros excesivos o, en todo caso, que no se apruebe.

Vida Gómez Herrera, diputada de Movimiento Ciudadano, dijo que hace poco se hizo viral en las redes un mensaje de una persona adulta que expresaba su admiración al conocer el mar.

Indicó que hay mucha gente de Yucatán que, aunque no lo crean, no conoce la playa por falta de dinero y ahora con los precios para acceder a esos atractivos, menos tendrían posibilida­des de entrar, siendo un atractivo de su entidad.

“En todo caso que no se apruebe; que citen al alcalde, que lo traigan para que explique por qué esos cobros tan altos, que diga si es una obra para recaudar recursos, con fines solo recaudator­ios o de qué se trata, puede hacer un replanteam­iento; de lo contrario, se estaría marginando a muchos”, indicó.

Fabiola Loeza Novelo, diputada del PRI, también se sumó a las expresione­s contra estos cobros excesivos.

Solicitó se valore la posibilida­d de hacerles modificaci­ones a los costos que propone el alcalde, que se busquen tarifas menos elevadas, que sirvan solo como recuperaci­ón para su mantenimie­nto y conservaci­ón.

Alrededor de las 10 a.m., el presidente de la comisión decretó un receso para que los diputados del PAN y Panal lo discutan en privado.

Al regresar 15 minutos después, considerar­on que sí es necesario entrar a un estudio más profundo; entonces la Comisión pospuso el dictamen para una próxima sesión.—

 ?? ?? Jesús Pérez Ballote, presidente de la Comisión de Presupuest­o y Patrimonio, del Congreso local
Jesús Pérez Ballote, presidente de la Comisión de Presupuest­o y Patrimonio, del Congreso local

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico