Diario de Yucatán

Morena aventaja en 4 de 6 estados

La neutralida­d de la oposición, un factor a su favor

-

CIUDADDEMÉ­XICO(EFE).— A una semana de las elecciones en México, en las que se renovarán las gubernatur­as de Aguascalie­ntes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, el partido oficialist­a Morena se perfila para ganar 4 de las 6 en disputa, con el permiso y la ayuda de la oposición.

“Las tendencias se ven muy claras y fuertes para Morena en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; Aguascalie­ntes es seguro que el PAN lo retiene y en Durango el pronóstico es reservado”, dijo en entrevista con EFE el experto en Ciencia Política por la UNAM, Gustavo Martínez Valdés.

Esas tendencias, que se dieron casi desde el inicio de las campañas el 3 abril, y que citó el especialis­ta, se han mantenido y son las mismas que se han registrado en las últimas semanas por distintas casas de encuestas.

“Pero más que un avance de Morena en los estados en los que lleva ventaja, habría que preguntars­e qué papel están jugando algunos actores políticos a nivel local y eso nos daría más pistas para entender qué está pasando con la oposición en el actual gobierno”, añadió.

El académico puso como ejemplo los casos de Oaxaca e Hidalgo, estados gobernados, respectiva­mente, por Alejandro Murat y Omar Fayad, políticos del PRI, quienes no han intervenid­o, o lo han hecho muy poco, en la elección para favorecer a su partido.

“Murat porta la bandera de no meterse de lleno en los comicios apoyando a su partido y eso de alguna manera beneficia a Morena, y en el mismo caso está Hidalgo con Fayad. Ambos tienen esta postura de no meter las manos en favor de su partido y es interesant­e cómo tampoco se contrapunt­ean con el gobierno que dirige López Obrador”, expuso.

En una idea básica para el también investigad­or y académico, “los gobernador­es (algunos) de la oposición no están jugando a favor de su partido, están actuando neutrales, pero esa actitud beneficia directamen­te a Morena y sus coalicione­s”.

Las elecciones del 5 de junio, a las que están convocados casi 12 millones de mexicanos, ocurren un año después de las elecciones intermedia­s, celebradas el 6 de junio de 2021, en las que la coalición oficialist­a liderada por Morena logró imponerse en 11 de las 15 gubernatur­as estatales en juego.

A decir de Martínez Valdés, el potencial triunfo de Morena se ha cimentado, como en la presidenci­ales de 2018 y en la intermedia­s de 2021, en la imagen de López Obrador, quien sigue siendo el principal activo de su partido para sumar votos, además de la aplicación de programas sociales.

“El liderazgo de López Obrador sigue siendo bastante reconocido a nivel país, es un activo presente y a favor de Morena y sigue arrastrand­o voto, pero otra cosa que arrastra muchos votos son los programas sociales promovidos por él mismo”.

Entre ellos se encuentran programas de ayuda a personas de la tercera edad, a jóvenes a través del programa de aprendices en empresas Jóvenes Construyen­do el Futuro, el Programa Nacional de Becas para el Bienestar, además del Programa de Pensión para el bienestar de las personas con discapacid­ad, entre otros.

“Todo ese caudal de programas, de transferen­cias directas pero universale­s, siempre tienen un arrastre muy fuerte y en realidad los programas sociales como incentivo son más fuertes que la práctica de la compra del voto, que no es tan eficiente como las políticas sociales, que seguirán existiendo a pesar del gobernante en turno”, expuso Martínez.

 ?? ?? Foto de archivo de una elección en Cancún. A una semana de las elecciones en Aguascalie­ntes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, Morena se perfila a ganar 4 de las 6 gubernatur­as en disputa
Foto de archivo de una elección en Cancún. A una semana de las elecciones en Aguascalie­ntes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, Morena se perfila a ganar 4 de las 6 gubernatur­as en disputa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico