Diario de Yucatán

Florece turismo en Maní

Visos de fuerte inversión en el ramo hotelero

- .— JOAQUÍN CHAN

El Pueblo Mágico de Maní atrae la mirada de inversioni­stas de la industria turística porque, según informó el alcalde Evaristo Interián Bojórquez, un empresario quiere construir un hotel de cinco estrellas en este municipio.

Con mucha emoción, el primer edil declaró al Diario que sería la primera inversión importante en infraestru­ctura turística para Maní, que es el único Pueblo Mágico en el sur de Yucatán.

Él espera que sea el inicio de una cadena de inversione­s porque día tras día aumenta la afluencia de visitantes a este pueblo conocido por su poc chuc, un platillo popular basado en carne asada de cerdo al carbón.

No sería sorpresa si en el futuro nombran a Maní “capital del poc chuc” porque otros pueblos que se distinguen por su actividad icónica ya se declararon “capital”.

Kanasín se autonombró “capital del panucho” y Tekit “capital de la guayabera”.

La carretera federal del

Mundo Maya Mérida-Peto no tiene un letrero que anuncie que Maní es Pueblo Mágico, y que la entrada a esta maravilla turística rural es por el lado derecho del puente vehicular que entronca con la vía Teabo-Oxkutzcab.

La otra entrada a Maní es por Ticul y Dzan, apenas una manta pequeña colgada de los árboles les da la bienvenida a los visitantes.

En entrevista, el alcalde informó que hace unos meses un empresario mexicano se presentó ante él en Palacio Municipal y le explicó que quiere construir un hotel de varios pisos, categoría cinco estrellas, y cabañas mayas.

El recinto tendría equipo moderno de hotelería, con servicio de restaurant­e.

“Como alcalde estoy abierto para todo aquel que quiera venir a invertir; nos falta muchísima infraestru­ctura y servicios públicos para que mayor número de turistas nos visite”, señaló.

“Desde que nombraron a Maní como Pueblo Mágico en diciembre de 2020 se ha visto una mayor afluencia, los fines de semana recibimos a más de 1,000 visitantes nacionales y extranjero­s”.

Interián Bojórquez destacó que Maní es un pueblo rural muy bello y en diciembre de 2021 recibió un nombramien­to internacio­nal como mejor sitio turístico rural con valores culturales y de naturaleza.

De acuerdo con informació­n disponible en internet, Maní recibió ese reconocimi­ento de la Organizaci­ón Mundial de Turismo junto con el Pueblo Mágico de Cuetzalan, Puebla.

“Hay un cambio drástico en Maní, día tras día llega más gente, los restaurant­es están por explotar a diario. Necesitamo­s más turistas, más inversioni­stas, que la iniciativa privada mire a este municipio para que siga saliendo adelante y mejore la

economía de las familias”.

La artesana Luz María Ic Gutiérrez realiza bordados a mano en punto de cruz en hipiles, blusas y vestidos. Confirmó que las visitas al Pueblo Mágico de Maní aumentan a diario. Según sus cálculos, los fines de semana llegan 2,000 visitantes.

Antes que Maní tenga esta distinción turística llegaban pocas personas para admirar el convento San Miguel Arcángel, que guarda joyas de arte sacro, piezas de piedra labrada de los años 1500 y una historia de la dinastía maya prehispáni­ca de los xiues.

Desde que Maní es Pueblo Mágico, cada sábado y domingo en los bajos delPalacio Municipal hay una exposición de ropa bordada en hilo contado, venta de miel y productos derivados del dulce.

Las artesanas tienen buenas ventas por la afluencia turística que va al pueblo.

Ella vende sus hipiles, vestidos y blusas bordadas con figuras coloridas de hilo contado a $1,500, $2,000 y hasta $3,500 porque el precio depende del bordado de punto de cruz que tenga la pieza.

“Aprendí de pequeña, mi mamá me enseñó a hacer hilo contado. Hacía bordados para vender y yo sigo este trabajo, es muy bonito ver cómo quedan los hipiles, vestidos y blusas. No es un trabajo de máquina, es a pura mano”.

“Por la pandemia bajó mucho la venta, no había transporte para viajar a Mérida, estaba cerrado el pueblo, ahora todo normal, poco a poco salimos de esta crisis”, dijo

 ?? ?? El convento San Miguel Arcángel es uno de los atractivos de Maní, municipio que a partir de 2020 fue nombrado como Pueblo Mágico
El convento San Miguel Arcángel es uno de los atractivos de Maní, municipio que a partir de 2020 fue nombrado como Pueblo Mágico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico