Diario de Yucatán

Artesanos mejoran la calidad

Recogen los frutos de un curso que pagó EE.UU.

- TONIO OSORIO OSORNO DiariodeYu­catan JUANAN-

VALLADOLID.— Un grupo de 15 artesanos que tomó un curso en línea el año pasado financiado por la embajada de Estados Unidos en México para mejorar la calidad de sus productos expusieron en los corredores del Palacio Municipal parte de sus artesanías, con el objeto de comerciali­zarlos con mejores acabados.

Entre el grupo de artesanos como es el caso de Elsy Puc Jiménez, quien junto con su esposo Heriberto Rafael Núñez Petul elaboran artesanías de piel, recordó que el año pasado, la embajada de Estados Unidos en México, coordinado con el gobierno del Estado y el municipio se sometieron a un curso por 10 meses en línea, en la que les enseñaron la manera de mejorar sus productos y que tengan más calidad.

Explicó que durante 10 meses de capacitaci­ón les enseñaron la manera de cómo elaborar sus productos con acabados más finos utilizando, en su caso insumos de mejor calidad, con el objeto que tengan más aceptación en el mercado.

A manera de ejemplo expuso que en esta ciudad cuentan con una curtiembre que les prepara la piel para que ellos puedan elaborar sus productos, pero se han dado cuenta que su consistenc­ia es mucho más dura que otras que mandan traer el Estado de León, Guanajuato, cuyos precios son similares pero se elevan los costos por el envío de paquetería. Mayores costos, pero... Con esa nueva piel pueden elaborar cinturones, billeteras, bolsos y diversos tipos de diseños con acabados más finos, lo cual eleva un poco los costos, sin embargo eso no quiere decir que dejen de usar la piel que les venden en esta ciudad, pues para todo hay clientes.

Del mismo modo artesanas que elaboran bordados, también ofrecen productos de mejor calidad, pues con eso ya pueden ampliar su mercado y las ventas pueden ser mejores que antes.

Comentó que el proyecto se denominó “Evoluciona”, ya que permitió que cada uno de los participan­tes, en el curso, puedan mejorar todas las artesanías que elaboran, incluyendo tallado de madera y hacer mejores diseños en los lek (tortillero natural).

Recordaron que el pasado, en el mes de enero se graduaron en la ciudad de Mérida como mejores artesanos, lo que ahora les permite elaborar mejores diseños y de mejor calidad.

En el marco de la celebració­n de los 479 años de aniversari­o de la Fundación de la ciudad, expusieron en los corredores del Palacio parte de sus productos que ofrecieron venta, la venta, como objetos de piel bordado, tallado de madera, y algunas prendas regionales.—

 ?? ??
 ?? ?? Dos de los módulos que participar­on en la exhibición de artesanías en los bajos del Palacio municipal de Valladolid por el aniversari­o
Dos de los módulos que participar­on en la exhibición de artesanías en los bajos del Palacio municipal de Valladolid por el aniversari­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico