Diario de Yucatán

La Fed prepara alza de interés

Según expertos el aumento volverá a ser del 0.75%

-

WASHINGTON (EFE).— La Reserva Federal (Fed) estadounid­ense concluye hoy su reunión de política monetaria tras la que se prevé que anuncie una subida de tipos de interés, la sexta consecutiv­a, que los mercados financiero­s señalan vuelva a ser de 75 puntos básicos.

Los integrante­s del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed comenzaron ayer su reunión de noviembre tras la que se prevé que anuncien una nueva subida de los tipos de interés, que pretende seguir empujando para controlar la inflación.

Según los expertos, la subida volverá a ser del 0.75 % y con ello el banco central estadounid­ense encadenará seis alzas consecutiv­as desde marzo, cuando el regulador decidió comenzar a actuar para frenar la subida de precios iniciada como consecuenc­ia de la pandemia y los fallos de la cadena de suministro global.

Si las previsione­s se cumplen, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasará a situarse así en una horquilla de entre el 3.75 % y el 4%, un nivel no visto desde 2007.

En la anterior reunión en septiembre, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ya avanzó que lo adecuado es seguir haciendo más aumentos de tipos de interés en el futuro, hasta que la inflación esté controlada y que “en algún momento, a medida que la postura de la política monetaria se endurezca aún más, será adecuado reducir el ritmo de los aumentos”.

Pero todo parece indicar que el conocido como “terminal rate”, la tasa de interés máxima hasta la que se está dispuesto a llegar, está todavía lejos de alcanzarse ya que la inflación aún no ha bajado notablemen­te.

Según los últimos datos publicados hace dos semanas por la Oficina de Estadístic­as Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), la tasa de inflación interanual bajo por tercera vez consecutiv­a en septiembre y se situó en el 8.2%, aunque los precios de consumo subieron cuatro décimas mensualmen­te.

Para finales de 2023 prevén que los tipos suban ligerament­e, hasta el 4,6 %, para después bajar al 2,9 % a finales de 2025.

 ?? ?? El edificio que alberga al Banco Central, en Washington D.C
El edificio que alberga al Banco Central, en Washington D.C

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico