Diario de Yucatán

Alternativ­as de tipo empresaria­l

Las pequeñas empresas, en las citas de negocios

-

Más de 200 pequeñas y medianas empresas (Pymes) participar­on en los Encuentros de Negocios, en el marco de la Convención Nacional de Sectores, Ramas y Delegacion­es de Canacintra 2022, para lo cual se contó con la presencia de más de 30 compradore­s, de 12 grandes firmas pertenecie­ntes al Consejo Mexicano de Negocios (CMN), dice un boletín.

El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, resaltó la trascenden­cia del trabajo conjunto entre la administra­ción que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal y aliados estratégic­os, como el Centro de Competitiv­idad de México (CCMX), iniciativa del CMN, y la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma­ción.

“Esto es lo que permite hacer la diferencia, que las empresas destacadas abran sus puertas a los emprendedo­res, a las Mipymes, y que se genere una economía circular, que es lo que tanto se necesita”, dijo, y compartió que es importante aterrizar los negocios, más allá de capacitaci­ón y adiestrami­ento, lo que sólo es posible a través de este tipo de alianzas y colaboraci­ón.

Labor

Ante el presidente de Canacintra Yucatán, Jorge Charruf Cáceres, reconoció la labor de la Dirección de Comercio de la Sefoet y el Instituto Yucateco de Emprendedo­res (IYEM), para organizar esta actividad, en coordinaci­ón con el CCMX y dicho organismo.

Se concertaro­n 600 citas de negocios uno a uno, durante dos días, con compradore­s como Coppel, Palacio de Hierro, Herdez, Bepensa, Kekén, Chedraui, Lala, Mobility ADO, Cemex y Galletera Dondé, con el fin de cubrir sus requerimie­ntos de productos y servicios.

Lo anterior incluye maquilados, motores y bandas industrial­es, así como equipo neumático, material eléctrico, lubricante­s, pinturas, ferrería, plomería, logística y productos de consumo, como miel, frescos, botanas, salsas y bebidas.

Beneficios

De acuerdo con el boletín, el director del CCMX, Juan Carlos Ostolaza Cortés, destacó que estos encuentros permiten a las Pymes acceder a nuevos mercados e incrementa­r sus ventas, mientras las grandes empresas pueden adquirir productos y servicios de mejor calidad a precios competitiv­os, de proveedore­s 100 por ciento mexicanos.

 ?? ?? Pequeñas y medianas empresas hicieron negocios en un foro
Pequeñas y medianas empresas hicieron negocios en un foro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico