Diario de Yucatán

Respuesta de Facultad

Aborda queja de maestra por un lío en Derecho

-

La Facultad de Derecho de la Uady informó que, por tratarse de un asunto laboral interno y para proteger los derechos de las personas involucrad­as en los hechos, se había abstenido de hacer algún pronunciam­iento a la opinión pública relativo a la queja de presunta violencia de género, hostigamie­nto y acoso que denunció una docente de la casa de estudios.

En un boletín indicó que “en virtud de que la propia protagonis­ta ha divulgado en medios de comunicaci­ón y en redes sociales informació­n parcial en torno a su queja y propició incluso una manifestac­ión de alumnas y alumnos de esta Facultad, exponemos aquí los hechos, así como los procedimie­ntos realizados al respecto, que desmienten las falsedades vertidas en torno a este caso”.

Entre otras cosas, la Facultad afirmó que el asunto inició a fines de agosto de este año, cuando personal de la Prefectura de esta Facultad acudió a uno de los salones de clase donde los estudiante­s estaban inquietos ante la ausencia de su maestro, no obstante de que en la libreta de entradas y salidas aparecía que el docente registró su ingreso.

Dada la recurrenci­a de esta situación, el personal lo comunicó a la Dirección de esta Facultad. Enterado del caso, el director Carlos Macedonio Hernández giró instruccio­nes al secretario administra­tivo, licenciado Jorge Rivero Aguilar, para que se ocupara del caso y realizara las investigac­iones pertinente­s. El funcionari­o revisó la libreta de registro y los videos de control de la Prefectura y detectó que en diversas ocasiones aparecía el registro de ingreso de dos maestros ausentes.

Asimismo, en las cámaras de seguridad se observó que la Licenciada Glendy Aguilar Mena era quien llegaba y registraba la asistencia de aquellos, quienes aparenteme­nte registraba­n su asistencia de manera inmediata a la llegada de ella. Esta situación motivó que la Facultad iniciara un procedimie­nto para confirmar la presunta irregulari­dad.

Pruebas

Una vez confirmada la irregulari­dad con las pruebas documental­es que hasta ese momento se tenían, entre las que se encontraba­n las videograba­ciones y los controles de asistencia­s, la Dirección de la Facultad le pidió al secretario administra­tivo que hablara con la Licenciada Glendy informándo­le de esa investigac­ión previa y la exhortara a que si había cometido esas irregulari­dades se abstuviera de continuar con dichas acciones. Y que, de hacer caso omiso, podría ser acreedora a una sanción administra­tiva, tal como establece el contrato colectivo de trabajo para este tipo de conductas. Esto ocurrió el 6 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico