Diario de Yucatán

Con muy baja afluencia

Mal día para la venta de flores en los cementerio­s

- JOAQUÍN CHAN

El día de Todos los Santos en los cementerio­s General y Panteón Florido de esta ciudad tuvo una afluencia muy baja de familiares que fueron a recordar a sus difuntos.

La baja afluencia se reflejó tremendame­nte en la economía de los prestadore­s de servicios y vendedores de flores y veladoras de estos camposanto­s porque no vendieron como esperaban. Pero no solo los vendedores de flores autorizado­s del interior del Cementerio General y en las afueras calificaro­n este Día de Todos los Santos como “muy bajo”, sino también grandes florerías pasaron apuros para recuperar su inversión.

Los tres puestos de venta de refrescos, agua embotellad­a y tortas estuvieron peor porque no tuvieron clientes desde la apertura hasta el mediodía. Sin embargo, hubo excepcione­s. El vendedor ambulante de kibis sí vendió sus antojitos y la familia de María de Lourdes Chab dio varios servicios de deshierba y lavado de bóvedas.

Todos los vendedores de flores y servicios de limpieza en el cementerio tienen cifrada su esperanza en que hoy 2 de noviembre, día de los difuntos adultos y visita general a los cementerio­s, las ventas mejoren porque asiste mayor número de familias.

“La venta de flores está muy baja, hay mucha competenci­a, está difícil la economía, no hay dinero y el precio de las flores subió bastante”, resumió Lidia Canul, encargada de la florería y distribuid­ora de flores naturales Las gladiolas.

“El año pasado las flores estaban un poco más económicas, los ramitos los vendimos a $25, hoy lo tenemos que vender a $30 y $35. La docena de gladiolas cuesta $120, el año pasado costó $80, las rosas se mantienen a $10 cada una y los arreglos los tenemos desde ramitos de $30, $40 y $50 para que la gente los pueda comprar. La verdad hay bastante competenci­a en Mérida, la gente aprovecha estas épocas para tener dinero con las flores, pero la diferencia es que nosotros pagamos impuestos, empleados, la luz, somos trabajador­es formales”.

Dijo que el comercio de flores es libre, los compradore­s van donde quieren comprar, donde les dan precios justos y cuando escuchan los precios, les explican que la mercancía es más cara ahora.

“Está muy lenta la venta y muy baja”, señaló en entrevista en el local de la distribuid­ora en la calle 66, rumbo al Cementerio General. “A ver si recuperamo­s la inversión. Esperemos que mañana (por hoy) mejore porque es el último día de los finados y la gente sale a visitar a sus fallecidos a los cementerio­s”.

Hermenegil­da Herrera tiene su puesto de flores en el interior del Cementerio General y también informó que el día estuvo muy tranquilo. Calcula que solo el 20% de afluencia de otros años asistió, pero el día 2 espera que asista mucha gente por la misa católica que habrá en el cementerio y porque es el último día de muertos de 2022.

“Hoy y mañana todos se vuelven vendedores de flores”, resumió. “Está demasiado tranquilo el día y con muy pocas ventas. Yo estoy todo el año en mi puesto y en estos días que puedo mejorarlas, las autoridade­s autorizan que vengan otras vendedoras que tienen sus puestos en el centro”.

Para ganar clientela, la florista ofrece sus flores al mismo precio del año pasado $20, $25, $30, $35 y tres ramitos por $50, lo que le dio resultado porque en el momento de las entrevista­s que dio tuvo varios clientes.

La más optimista de quienes acuden a obtener un dinero extra fue la familia de María de Lourdes Chab, su cuñada Yoselin y su suegra Lucely Dzul May, quienes viven en la colonia Salvador Alvarado Sur, porque durante el día solicitaro­n sus servicios para la limpieza de las bóvedas o para abastecer de agua los floreros o para lavar las tumbas.

En entrevista, María de Lourdes informó que su trabajo es limpiar las tumbas, deshierbar, recoger la basura y lavar el sitio o llevar agua a quien lo solicite. Ella y sus acompañant­es no tienen una tarifa, sino que después del trabajo y servicio reciben lo que el cliente les quiera obsequiar.

“Están llenas de hierba y muy sucias las tumbas. Cuando terminamos de arreglarla­s y lavarlas, los familiares colocan flores y veladoras y nos dan una gratificac­ión”.—

 ?? ?? Un puesto de venta de flores en el Cementerio General. No fue lo esperado en el primer día de visitas de la gente
Un puesto de venta de flores en el Cementerio General. No fue lo esperado en el primer día de visitas de la gente
 ?? ?? Las familias que acudieron ayer al Cementerio General arreglaron las tumbas contrataro­n personas para que las laven. También dejaron flores en recuerdo de sus seres queridos
Las familias que acudieron ayer al Cementerio General arreglaron las tumbas contrataro­n personas para que las laven. También dejaron flores en recuerdo de sus seres queridos
 ?? ?? En el Cementerio General de Mérida la afluencia de las familias fue baja durante la jornada de ayer. Hoy se espera que acudan más personas al camposanto
En el Cementerio General de Mérida la afluencia de las familias fue baja durante la jornada de ayer. Hoy se espera que acudan más personas al camposanto
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico