Diario de Yucatán

Pódcast con Tenoch Huerta

“Potato” le aporta a proyectos que van con sus ideas

-

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— Tenoch Huerta protagoniz­a “Potato”, un pódcast que relata la vida de dos hermanos migrantes en Estados Unidos que se enfrentan a dilemas que pondrán en juego su cercanía. Este proyecto, asegura, le aporta “alegría al corazón”.

El actor mexicano, que ha participad­o en películas como “Güeros” (2014), “Son of Monarchs” (2020) y “Black Panther 2”, próxima a estrenarse, disfruta de los nuevos retos, especialme­nte si son historias que le gustan y de buena calidad.

“Trabajo en diferentes cosas y este pódcast aporta la satisfacci­ón de chambear en algo que me gusta, en historias en las que creo, en proyectos que me mueven. Es maravillos­o y como actor aporta alegría en el corazón. Más allá del valor social, tiene valor artístico, si está bien contado, pues tú quieres estar ahí”, relató.

“Potato”, cuyos dos primeros episodios se estrenaron ayer en Amazon Music, relata la historia de Abigail Smith (Stephanie Sigman), una agente aduanera mexicoesta­dounidense que vive en el vecino país y nunca se ha sentido cómoda en su propia piel.

De niña, su hermano Pedro (Tenoch Huerta) para molestarla la llamaba “papa” (potato en inglés): café por fuera, blanca por dentro.

El problema es que Abi es ciudadana estadounid­ense legal y Pedro no y él es deportado tras una redada. Ante esta situación, tanto Pedro como Abi se ven envueltos en una serie de problemas y dilemas morales.

Depende del guión

Contar esta historia a través de un pódcast puede parecer muy difícil, pero Huerta aseguró que con un guión bien escrito y unas cuantas cosas más el oyente puede sentirse incluso más dentro de la historia que si se tratase de una serie o una película.

“Si cuentas los meros hechos de pronto uno se siente lejano, pero cuando vas a la cotidianid­ad, a los ruidos, a los espacios, estas maneras del hablar, te sientes ahí, y eso es lo bonito de este pódcast”, manifestó el actor.

“‘Potato’ se vuelve casi una experienci­a inmersiva, es increíble cómo a través del audio puedes meterte incluso de manera más profunda a estos universos de ficción”, aseguró.

Además, cuenta con otro detalle que puede ayudar mucho al público al que va dirigido —aunque todo el mundo puede escucharlo—, ya que se combina inglés y español, algo “lógico” para la población latina que vive en Estados Unidos.

“Es la realidad de un territorio gigantesco”.

 ?? ?? Tenoch Huerta en el Comic Con de San Diego en julio, cuando acudió con el elenco de “Black Panther 2”
Tenoch Huerta en el Comic Con de San Diego en julio, cuando acudió con el elenco de “Black Panther 2”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico