Diario de Yucatán

Ánimas atraen a turistas

Se inicia festival de los muertos en un Pueblo Mágico

- JUAN ANTONIO OSORIO OSORNO

VALLADOLID.— La segunda edición del Festival de las Ánimas dio inicio con la presentaci­ón de altares y varios eventos culturales en el interior del cementerio municipal y en el parque de la colonia Emiliano Zapata, donde asistieron familias de esta ciudad y un gran número de turistas que fueron invitados por los socios de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid.

Como una manera de mostrar la cultura y las tradicione­s yucatecas, frente al cementerio se pusieron tres altares, donde se colocaron dulces, postres y demás ofrendas para los difuntos.

Se trató de representa­r de la manera más original el momento en que los difuntos llegaron para poder degustar todos los guisos que se pusieron en las mesas.

De acuerdo con la tradición, ayer martes fue el día dedicado a los difuntos adultos y hoy miércoles se hará la tradiciona­l visita al cementerio municipal.

El recorrido será durante todo el día y parte de la noche, ya que el camposanto se cerrará a las 9 de la noche.

Sobre el Festival de las Ánimas, se inauguró anteanoche con la presentaci­ón del ballet folclórico Yumilbeh y una cantante vallisolet­ana.

Lo que más llamó la atención es que las tradicione­s del Día de Muertos se están convirtien­do poco a poco en un producto turístico, ya que un gran número de turistas extranjero­s visitó al cementerio y disfrutó de las actividade­s culturales.

Incluso, muchos de ellos recorriero­n el camposanto ayer en la mañana.

Una familia provenient­e de Costa Rica comentó que desde el domingo llegó a conocer esta ciudad, pero al enterarse de las tradicione­s de Día de Muertos se hospedaron en un hotel de la calle 46 entre 41 y 43.

Los turistas explicaron que ya comieron cochinita pibil y les gustó. Hoy miércoles viajarán a Cancún.

Pero antes de irse de Valladolid, volverán a comer el platillo típico “porque está delicioso”, dijeron.

Asimismo, quizá acudan hoy a misa y luego se irán al vecino estado de Quintana Roo, indicaron.

En cuanto a la llegada de los difuntos pequeños, anteanoche varias familias colocaron veladoras en la entrada de su casa, como una manera de mostrar el camino a las ánimas infantes.

En algunas casas se pusieron las mesas con las fotografía­s de los seres queridos fallecidos para rezarles y ofrendar la comida que en vida más les gustaba.

 ?? ?? Unos visitantes se toman fotos junto a unas “ánimas” sentadas en una banca del parque principal de Valladolid. A la izquierda, la presentaci­ón del ballet folclórico Yumilbeh, que cautivó al público en la inauguraci­ón del segundo Festival de las Ánimas
Unos visitantes se toman fotos junto a unas “ánimas” sentadas en una banca del parque principal de Valladolid. A la izquierda, la presentaci­ón del ballet folclórico Yumilbeh, que cautivó al público en la inauguraci­ón del segundo Festival de las Ánimas
 ?? ??
 ?? ?? Los jaraneros del ballet Yumilbeh, cuatro “ánimas” en la muestra de altares, un asistente al festival ve la decoración de una mesa y una mestiza junto a pixanes
Los jaraneros del ballet Yumilbeh, cuatro “ánimas” en la muestra de altares, un asistente al festival ve la decoración de una mesa y una mestiza junto a pixanes
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico