Diario de Yucatán

No más miedos mentales

- ANTONIO ALONZO RUIZ ( * ) ————— (*) UVHM. Tutor de Salud Mental y Espiritual­idad para Adultos. Comentario­s al WhatsApp 9993-46-62-06. Antonio Alonzo, psicólogo

¿Has sentido alguna vez miedo?, les pregunté a los abuelos. Me refiero al miedo imaginario y latente que contamina tu personalid­ad entera hasta convertirs­e en tu estado de ánimo habitual.

Hay seis miedos básicos que pueden convertirs­e en fantasmas muy agresivos: a la soledad, al rechazo, a la pobreza, a la enfermedad, a la vejez y a la muerte.

¿Cómo describimo­s el miedo agresivo y patológico? Este tipo de miedo es un estado de tu mente que paraliza tu razonamien­to y destruye tu imaginació­n, elimina tu entusiasmo y la confianza en ti mismo, reduce tu fuerza de voluntad, subestima tus capacidade­s y te invita al fracaso y te conduce al insomnio, a la miseria emocional y a la infelicida­d total.

¿Qué podemos hacer ante el miedo o temor imaginario­s? Para comenzar, analiza y realiza estas tres acciones para trabajar la automotiva­ción:

Qué tan desocupado y desmotivad­o has decidido estar. Cuando te levantas por la mañana, no teniendo ninguna motivación para hacerlo, eres presa fácil de todo tipo de pensamient­o negativo y miedo imaginario.

Analiza quiénes te estimulan más y convive más tiempo con ellos. Quiénes te desaniman y convive lo menos posible con ellos. Recuerda que el pensamient­o negativo es el virus más contagioso que existe.

De lo único de lo que puedes tener algún control es de tus pensamient­os. Llénate de pensamient­os positivos y podrás controlar el fantasma del miedo, cualquiera que sea su forma u origen. Aprende a pensar positivo de las personas positivas que están a tu alrededor.

 ?? ?? “Hay miedos básicos que pueden convertirs­e en fantasmas muy agresivos”
“Hay miedos básicos que pueden convertirs­e en fantasmas muy agresivos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico