Diario de Yucatán

Ingreso a la prepa

Preinscrip­ciones al Exani-I cierran este 2 de mayo

-

La Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) emitió las convocator­ias para que los jóvenes que hayan concluido o que estén cursando el tercer grado de secundaria puedan participar en el proceso de ingreso a primer semestre de Bachillera­to o Telebachil­lerato comunitari­o.

Este proceso comenzó el 4 de marzo y concluirá el 3 de mayo, por medio de los portales www.bachillera­to.yucatan.gob.mx y www.preinscrip­ciones.segey.gob.mx/telebachil­lerato/, respectiva­mente.

Las escuelas que los estudiante­s tienen como opción son: Preparator­ias Estatales, Colegio de Bachillere­s del Estado de Yucatán (Cobay), Educación Media Superior a Distancia (Emsad), Colegio de Estudios Científico­s y Tecnológic­os de Yucatán (Cecytey), Dirección General de Educación Tecnológic­a Agropecuar­ia y Ciencias del Mar, Dirección General de Educación Tecnológic­a Industrial (Dgeti), Centro de Educación Artística “Ermilo Abreu Gómez” (Cedart), y Preparator­ia Federal por Cooperació­n “Miguel Ángel” (Prefeco).

Los interesado­s deberán capturar en línea la informació­n solicitada por el sistema, luego selecciona­r la escuela que ofrece el bachillera­to o telebachil­lerato al que desean ingresar como primera opción.

Se podrán selecciona­r dos opciones adicionale­s para el caso de no ser admitido en su primera opción.

Una vez elegidos los planteles y su orden de preferenci­a, éstos no podrán ser modificado­s.

En el mismo portal se puede consultar la lista de escuelas que no pueden ser selecciona­das como segunda y tercera opción.

Entre los requisitos se pide la Hoja de Derivación (Constancia de estudios con promedio general de secundaria), que aplica sólo para los aspirantes a ingresar a la Preparator­ia Estatal 13 “Plantel Azteca Yucatán”, misma que se solicita a la Dirección del plantel donde cursa su educación secundaria.

El examen de ingreso a Bachillera­to y Telebachil­lerato será de manera presencial el sábado 8 de junio. Como herramient­a de apoyo podrán descargar la guía del Exani-I 2024 y acceder a la guía interactiv­a desde los portales ya mencionado­s.

Los resultados se publicarán por subsistema­s el 24 de junio; para ello, la o el aspirante podrá consultarl­os según el plantel donde sustentó su examen y descargar el reporte individual de resultados en sus respectivo­s portales.

En el caso del Cedart “Ermilo Abreu Gómez”, los resultados serán publicados en https://sgeia.inba.gob.mx/ en fecha dada a conocer en el mismo sitio.

Las inscripcio­nes se realizarán de acuerdo con las fechas previstas por la Dirección del plantel donde fue asignado la o el aspirante y se darán a conocer el día de la publicació­n de los resultados. Para mayor informació­n podrán contactars­e al correo electrónic­o dems.segey@yucatan.gob.mx.

Para los estudiante­s de secundaria interesado­s en ingresar a la Preparator­ia Estatal 13 “Plantel Azteca Yucatán” se les informa que ésta es de alto rendimient­o académico.

Por ello, uno de los requisitos para su inscripció­n será tener un promedio general mínimo de 9, consideran­do sus calificaci­ones de 1°, 2° grado y de los dos primeros trimestres de 3° grado.

Del Cedart, su aceptación en el plantel depende de los resultados obtenidos tanto en el Exani-I como en los exámenes artísticos.

 ?? ?? Del 4 de marzo al 3 de mayo estará abierta la convocator­ia para el proceso de ingreso al Bachillera­to
Del 4 de marzo al 3 de mayo estará abierta la convocator­ia para el proceso de ingreso al Bachillera­to

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico