Diario de Yucatán

Agenda de derechos

La Codhey le da una distinción a tres asociacion­es

-

El alcalde Alejandro Ruz Castro presidió la entrega de la medalla al “Mérito Humano” 2023, otorgada por el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), con el fin de distinguir a las personas y/o agrupacion­es civiles que se destacan en la lucha por la defensa y promoción de los derechos humanos en la entidad.

Esto fue en el marco de la conmemorac­ión del primer aniversari­o del Día Estatal de los Derechos Humanos en el Estado, decretado el 3 de marzo, informa un boletín.

En esta ocasión recibieron la presea la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Yucatán, Vida y Familia (Vifac) Yucatán, y Ayuda a la Mujer Embarazada (AME).

En el evento, que tuvo lugar en las instalacio­nes del DIF Mérida, José Gustavo Arjona Canto, encargado de la Presidenci­a de la Codhey, mencionó que el Día Estatal de los Derechos Humanos es un momento ideal para reconocer el trabajo y compromiso de quienes trabajan a favor del bienestar de las familias más vulnerable­s.

“Es un momento para reflexiona­r sobre los valores que deben guiar a aquellos que defienden y promueven los derechos humanos, generar solidarida­d ante las necesidade­s de quienes menos tienen, procurar empatía y sensibilid­ad hacia quienes han sido violentado­s en sus derechos y tener coraje para reclamar la restitució­n de los mismos”, sostuvo.

Estas organizaci­ones, abundó, con su labor incansable y compromiso excepciona­l están modelando una sociedad más justa y respetuosa de los derechos humanos, tomando a la familia como su piedra angular.

“La presea que hoy reciben nuestros recipienda­rios se debe a una innumerabl­e lista de acciones en la defensa y promoción de los derechos humanos en nuestra sociedad yucateca”, refirió.

Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, reconoció el trabajo y entrega de las agrupacion­es civiles en la defensa de los derechos humanos de la niñez y las embarazada­s.

“En el Ayuntamien­to de Mérida siempre hemos sostenido que estas labores no se tratan sólo de logros individual­es, sino de la colaboraci­ón y del apoyo mutuo que nos permiten superar desafíos y alcanzar metas comunes”, subrayó.

En su mensaje, el alcalde Ruz Castro destacó la labor incansable de las tres organizaci­ones civiles que cada día se esfuerzan por contribuir a la protección de los derechos de las personas más vulnerable­s.

“Reconocemo­s su profundo amor por la vida, su compromiso por el bien común, su loable mística de servicio y la pasión de cada uno de sus integrante­s por ayudar al prójimo”, expresó.

En ese contexto, recordó que desde febrero Mérida forma parte de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, “un esfuerzo colectivo de municipios comprometi­dos con la protección, difusión y restitució­n de los derechos de los niños y adolescent­es de México”.

 ?? ?? El alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, flanquean a Silvia Álvarez Cuevas, vicepresid­enta de Ayuda a la Mujer Embarazada; Juan Carlos Xacur Goff, representa­nte de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Yucatán, y Melba Rosa Abraham Achach, presidenta de Vida y Familia Yucatán, quienes recibieron la medalla al “Mérito Humano” 2023
El alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, flanquean a Silvia Álvarez Cuevas, vicepresid­enta de Ayuda a la Mujer Embarazada; Juan Carlos Xacur Goff, representa­nte de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Yucatán, y Melba Rosa Abraham Achach, presidenta de Vida y Familia Yucatán, quienes recibieron la medalla al “Mérito Humano” 2023

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico