Diario de Yucatán

De regreso a las canchas

La rumana Simona Halep gana la apelación en su caso de dopaje y podrá jugar de inmediato

- AP

Simona Halep podrá volver inmediatam­ente al circuito de tenis luego que el Tribunal de Arbitraje Deportivo redujo su suspensión al aceptar que la dos veces campeona de Grand Slam no fue responsabl­e del resultado positivo en un control antidopaje en el Abierto de Estados Unidos de 2022.

Los tres jueces del TAS (las siglas en francés del tribunal) aceptaron la apelación de la rumana y acortaron la suspensión a tan solo nueve meses. El castigo se aplicó de manera retroactiv­a, con lo que expiró en julio del año pasado.

El panel de jueces falló que Halep “estableció, en el balance de probabilid­ades” que su resultado positivo por una sustancia dopante que estimula la producción de glóbulos rojos “ingresó a su organismo mediante el consumo de un suplemento contaminad­o”.

“Estoy impaciente por volver al circuito”, dijo Halep en un comunicado divulgado por su abogado, Howard Jacobs, quien mencionó que su representa­da ha presentado una demanda contra el fabricante del suplemento.

Halep destacó su victoria ante las “escandalos­as acusacione­s” en su contra por lo que describió “los recursos aparenteme­nte ilimitados” de las autoridade­s del tenis en el proceso.

La Unidad de Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en ingles) decretó la suspensión el año pasado y había pedido al TAS imponer un castigo más severo —de seis años— y que hubiera supuesto el final de la carrera de la tenista rumana. Karen Moorhouse, la directora de la ITIA, indicó en un comunicado que respeta el fallo del TAS y el derecho de los deportista­s de apelar en los casos de dopaje.

Los jueces del TAS también favorecier­on a Halep al ordenar que la ITIA le entregue 20,000 francos suizos (22,650) dólares para cubrir sus gastos legales.

En la pista, la exnúmero uno del mundo derrotó a Serena Williams en la final de Wimbledon 2019, un año después de haberse consagrado en Roland Garros.

Halep no ha jugado desde el Abierto de Estados Unidos 2022, donde arrojó positivo por roxadustat.

Roxadustat, de acuerdo con la agencia de medicament­os de la Unión Europea, estimula al cuerpo a producir naturalmen­te más de la hormona erythropoi­etin, o EPO. Este ha sido un producto empleado por deportista­s en competenci­as de largo aliento para doparse. El caso se tornó más complejo cuando los investigad­ores detectar algunas irregulari­dades en su pasaporte biológico, que busca detectar niveles anormales de sangre a través de los años.

Halep había estado purgando una suspensión que la hubiera mantenido fuera del tenis hasta octubre de 2026 tras haber cumplido 35 años. La rumana negó haber cometido una infracción por el positivo y echó la culpa a un suplemento nutriciona­l contaminad­o. Apeló ante el TAS y acudió el mes pasado a una audiencia a puerta cerrada que tomó tres días en Lausana, Suiza.

El deportista necesita detallar la causa de la contaminac­ión para demostrar que no tuvo culpa del dopaje.

El TAS informó que sus jueces emitieron el fallo “lo más pronto posible” sin tener que esperar a entregar un documento amplio con todos sus motivos.

“Aunque el panel del TAS encontró que la señora Halep tiene cierto nivel de culpa o negligenci­a por sus infraccion­es, ya que no tuvo el suficiente cuidado en el uso del suplemento, se determinó que no tuvo culpa o negligenci­a significat­iva”, dijo el tribunal.—

 ?? ?? La rumana Simona Halep volverá a jugar tras ganar su apelación por dopaje
La rumana Simona Halep volverá a jugar tras ganar su apelación por dopaje

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico