Diario de Yucatán

Urgente llamado

Ordenan a Israel abrir más vías de ayuda para Gaza

-

LA HAYA, Holanda (AP).— La Corte Internacio­nal de Justicia ordenó ayer a Israel tomar medidas para mejorar la situación humanitari­a en la Franja de Gaza, incluyendo la apertura de más cruces terrestres para permitir la entrada de alimentos, agua, combustibl­e y otros suministro­s al enclave.

El tribunal emitió dos nuevas medidas cautelares en un proceso iniciado por Sudáfrica que acusa a Israel de actos de genocidio cometidos en su campaña militar.

Israel niega que esté cometiendo genocidio y ha afirmado que su campaña militar es en defensa propia y dirigida contra Hamás, no contra el pueblo palestino.

La orden de ayer se produjo después de que Sudáfrica solicitó más medidas provisiona­les, incluido un cese del fuego, debido a la hambruna en Gaza. Israel pidió al tribunal que no emitiera nuevas órdenes.

La orden del tribunal, que es de cumplimien­to obligatori­o, pide a Israel tomar medidas “sin demora” para garantizar “la prestación sin obstáculos” de los servicios básicos y de ayuda humanitari­a, incluida la entrega de alimentos, agua, combustibl­e y medicament­os.

También ordena a Israel que garantice inmediatam­ente que sus fuerzas militares no cometan actos que constituya­n una violación de cualquiera de los derechos de los palestinos consagrado­s en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, incluyendo evitar la entrega de ayuda humanitari­a.

El tribunal ordenó a Israel que informara dentro de un mes sobre la implementa­ción de las órdenes.

Israel declaró la guerra en respuesta a un sangriento ataque transfront­erizo perpetrado por Hamás el 7 de octubre en el que 1,200 personas murieron y otras 250 fueron tomadas como rehenes. Israel respondió con una campaña de ataque aéreos y una ofensiva terrestre que ya dejó más de 32,000 palestinos muertos, de acuerdo con las autoridade­s sanitarias locales. Los combates también han desplazado al 80% de la población de la Franja de Gaza y causado daños generaliza­dos.

La ONU y las agencias internacio­nales señalaron que prácticame­nte toda la población de la Franja de Gaza está teniendo problemas para conseguir comida suficiente, y cientos de miles de personas están al borde de la inanición, sobre todo en el azotado norte del enclave.

Sudáfrica acogió la decisión de ayer y señaló que era “significat­iva”. “El hecho de que las muertes de palestinos no son causadas únicamente por los bombardeos, sino también por enfermedad­es y hambruna, indica que hay una necesidad de proteger el derecho a existir”.

 ?? ?? Palestinos desplazado­s reciben alimentos donados antes de romper el ayuno del Ramadán, en Rafah
Palestinos desplazado­s reciben alimentos donados antes de romper el ayuno del Ramadán, en Rafah

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico