Diario de Yucatán

Reformas a varias leyes

Maltrato animal, entre los asuntos que se aprobaron

- DAVID DOMÍNGUEZ M.

El Congreso del Estado aprobó ayer reformas que imponen aumento a multas y hasta 10 años de cárcel por maltrato a los animales y permiten la libertad de elegir la identidad en las actas de Registro Civil para proteger los derechos fundamenta­les de forma incluyente, ágil y segura de la comunidad Lgbttiq+.

En la sesión plenaria, también se aprobó por mayoría, incluido el voto de la coordinado­ra de la bancada de Morena, un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Bienestar federal para que pida a su delegación de Yucatán no hacer uso inadecuado de sus recursos en el proceso electoral.

Cuando se sometió a discusión y aprobación las reformas a la Ley de Registro Civil en materia de derecho a la identidad, su principal promovente, Karla Franco Blanco, diputada del PRI, dijo que “este reconocimi­ento del Estado es vital y urgente ante las necesidade­s y demandas de los miembros de la comunidad Lgbttiq+, en particular a las personas trans, quienes a partir de ahora tendrán certeza jurídica para ejercer plenamente sus derechos”.

La reforma establece que para emitir actas para el reconocimi­ento de identidad de género en ningún caso se requerirá la acreditaci­ón de intervenci­ón quirúrgica alguna, terapia u otro diagnóstic­o y/o procedimie­nto.

En casos en que la persona que requiera hacer el procedimie­nto sea menor de edad, deberá acudir con su padre, madre o persona que ejerza la patria potestad o tenga la custodia legal o, en su caso de negativa, la Procuradur­ía de Protección de Niñas, Niños y Adolescent­es, asesorará y acompañará al menor para el ejercicio de este derecho.

En la sesión también se aprobaron reformas al Código Penal del Estado para aumentar los castigos por violencia contra los animales. Protectore­s de animales que asistieron a la sesión, algunos incluso con perros, aplaudiero­n la aprobación por unanimidad.

Jesús Pérez Ballote, diputado del PAN y autor de la propuesta, precisó que: “Se aumentan las sanciones, se restringe la posibilida­d de que la persona imputada acceda a un criterio de suspensión condiciona­l del proceso judicial, obligando a que se llegue a juicio y se emita una sentencia, la reforma incrementa las penas para que sean realmente ejemplares, con multas onerosas y hasta 10 años de prisión, aplicando todo el rigor de la ley, con lo que se busca combatir de manera contundent­e la violencia contra los animales”.

Sobre la exhortació­n a la Secretaría de Bienestar federal para que no se usen los recursos públicos en el proceso electoral, el autor de la propuesta, Rafael Echazarret­a Torres, diputado sin partido, expresó:

“Tenemos que blindar esos programas, no podemos permitir que mujeres y hombres que trabajan en la delegación del Bienestar pasen a las casas de la gente a decirles que si no votan por el candidato de Morena, Joaquín Díaz Mena, se los van a quitar y que los tienen en las listas”,

añadió el legislador.

Otros asuntos que se aprobaron fueron modificaci­ones a las leyes de Hacienda de Conkal y Hocabá.

Y por unanimidad aprobaron la propuesta de acuerdo para expedir la convocator­ia para presentar las propuestas de candidatas al reconocimi­ento “Elvia Carrillo Puerto” del Congreso del Estado y la convocator­ia para proponer a candidatos a la Excelencia Docente del Estado.—

 ?? ?? Activistas, algunos con mascotas, celebraron ayer en el Congreso reformas legales para castigar con mayor severidad el maltrato animal
Activistas, algunos con mascotas, celebraron ayer en el Congreso reformas legales para castigar con mayor severidad el maltrato animal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico