Diario de Yucatán

Los vinos que bebió Jesucristo

- J OSÉ CARLOS PALACIOS ( * )

Hola a todos. Me preguntaba cómo sería el vino que Jesucristo bebió en la Última Cena. La uva syrah era la que más abundaba en esa zona y por el tipo de clima que reinaba por aquellos lados (zona semiárida, desértica con demasiado calor).

En la región de Palestina eran amantes del vino tinto y, si citamos partes de la Biblia, siempre se habla del vino de color rojo. Antiguamen­te se plantaba en unas especies de terrazas en las laderas de las montañas y por aquellos tiempos existía la práctica de que, una vez levantada la cosecha, a las uvas se las guardaba en un cuarto donde les aplicaban algo de humo de ciertas hojas aromáticas y ramas para que estas uvas adquiriera­n un aroma algo ahumado.

Luego procedían a fermentar la uva pisando los granos y exponiéndo­las al Sol, después pasaban a agregar a la uva fermentada algo de miel, especias o algunas hierbas aromáticas para mejorar el sabor. Aunado a ello se guardaban en odres de barro o pieles de cabra y solo los vinos más puros se añejaban en tinajas durante algún tiempo para refinarlos y poderse beber.

Ese tipo de vinos eran los que normalment­e se utilizaban para las celebracio­nes religiosas. Si recordamos que en la Última Cena se celebró la Pascua, se debió de utilizar este buen tipo de vino. Para saber el tipo de uva, tuve que entrar a investigar algunas cepas o variedades ancestrale­s de aquella época, aunque no es fácil de establecer, ya que aún no había un compendio o manual de qué tipo de variedad de uva era. La uva llamada syrah era la que predominab­a en toda la antigua Persia (hoy es Iraq).

Podría decir, que el vino que bebió Jesús con los apóstoles era un vino con cierto cuerpo, con un poco de añejamient­o, sin ningún agregado de miel o hierbas, con una graduación alcohólica elevada, calculo 15 o 17 grados, un vino algo denso, y no podría afirmar a ciencia cierta qué aromas tenía, ya que no podría compararlo con ningún vino de esta nuestra era, y tampoco podría decirles a qué sabría ese vino, pero creo que no sería del agrado de nadie, ya que la fermentaci­ón y la graduación alcohólica tan alta no nos permitiría­n beber ese vino. Hasta la próxima semana y felices Pascuas. —————

(*) Sommelier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico