Diario de Yucatán

Bloqueo arroja beneficios

Prórroga de tres meses a guías de turistas de Río

- DY UCÁN CHAN WEN-

RÍO LAGARTOS.— Pese a las afectacion­es económicas que dejó el bloqueo del crucero a los puertos de la costa, guías turísticos aseguran que les trajo beneficios para continuar laborando mientras tramitan sus permisos.

Como publicamos, durante cinco horas el entronque que conduce a este municipio, San Felipe y las Coloradas, fue cerrado la tarde del miércoles causando un caos vehicular, confrontac­iones, emergencia­s de salud y apuros a turistas.

Fue un grupo de prestadore­s de servicios quienes protestaro­n contra la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Capitanía de Puerto, tras las exigencias en sus permisos marítimos.

La espera y las afectacion­es causadas lograron que se tomaran tres acuerdos con los enviados de la Conanp; el principal fue que les dieron una prórroga de tres meses a los guías turísticos para regulariza­r su documentac­ión, respetar el cobro de derecho de los brazaletes y la prohibició­n de que los “flamenquer­os” se instalen en la entrada del puerto acosando al turista que ingresa.

Incluso, gracias al diálogo, se consiguió que les acerquen un módulo para la regulariza­ción del permiso náutico marítimo que normalment­e se realiza en Progreso.

Aunque los trámites de los permisos tienen un costo aproximado de 10,000 pesos, los prestadore­s de servicios afirman que lo que sale caro son las vueltas que les hacen dar, pues por una letra, número o factura vencida, les hacen comenzar con el trámite, lo que es desgastant­e.

Además, recuerdan que en dos ocasiones estafaron a los prestadore­s de servicios, pues en una ocasión le pagaron a un particular alrededor de $3,500 para que les hagan el trámite, pero nunca se hizo y tampoco les devolviero­n el dinero.

En un segundo intento por regulariza­rse les cobraron cerca de $2,000 por persona de Río Lagartos para que igual se den las vueltas que sean necesarias para conseguir uno de los permisos primordial­es que es la protocoliz­ación, que consiste en la regulariza­ción del permisos náutico marino, sin embargo, tampoco se logró.

Escollos

Aunque les han dado tres meses para regulariza­rse, indican que algunos tendrán que hacer prestamos, pues requieren unos $30,000 o más, ya que tienen que pagar seguros, implemento­s de seguridad, gastos adicionale­s a la documentac­ión.

Señalan que el costo del brazalete por parte de la Conanp, el cual se acordó comenzar a pagar por cada uno de los tripulante­s a bordo, es de $62, que es un pago de derecho federal para la conservaci­ón del área Natural protegida.

Sin embargo dicen que este pago muchas veces reduce sus ganancias pues, si por el servicio del tour cobran $1,800, ahora tienen que pedirle al turista el pago del brazalete de $62, lo que motiva a que los visitantes ya no contraten los paseos o, peor aún, que ellos tengan que bajar el costo del recorrido en lancha.

Señalaron que afortunada­mente ayer el día transcurri­ó con orden y aunque hubo afectacion­es económicas muchos de los visitantes locales retornaron para pasar el fin de semana en las casas de verano, así como en la renta de habitacion­es.—

 ?? ?? Guías de turistas de Río Lagartos recibieron una prórroga de tres meses para regulariza­r su documentac­ión
Guías de turistas de Río Lagartos recibieron una prórroga de tres meses para regulariza­r su documentac­ión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico