Diario de Yucatán

Exhibe cobros excesivos

Visitante se niega a pagar alimentos por usar palapa

- RAZ HERRERA DiariodeYu­catán

PROGRESO .— En redes sociales se hizo viral una transmisió­n en vivo que realizó Juan Martín Domínguez, visitante de Mérida, quien se dedica a la venta de dulces tradiciona­les como merengues, cocadas, palanqueta­s, entre otros.

Su familia y él acudieron anteayer miércoles al puerto para pasar una jornada tranquila, pero sufrieron un inconvenie­nte al tratar de instalarse debajo de unas palapas de la zona del malecón tradiciona­l.

De acuerdo con lo narrado en el video, cuando ocuparon un lugar bajo la sombra de las palapas, se le acercó un mesero y les indicó que debían pagar $300 por la renta del uso de su mobiliario, a lo que un principio no se negó.

Lo que causó la molestia del hombre fue que si querían consumir algo tenía que ser de manera exclusiva de un restaurant­e en el que los palaperos adquieren los alimentos para revender a los visitantes.

Si querían comprar en algún otro establecim­iento o en una tienda de convenienc­ia, les cobrarían un costo extra de $250.

Martín Domínguez decidió exponer la situación en redes sociales, puesto que además no solo a ellos les exigían estos cobros y condicione­s de uso de los espacios del malecón, sino también a otras familias que había en dicho sitio y al saber lo que les costaría, eligieron mejor retirarse y buscar otros lugares para descansar, pues considerar­on excesivos los precios.

Los antecedent­es

Este caso se suma ya al largo historial de acusacione­s contra los concesiona­rios de la zona de playa del malecón, en el que ha sido imposible regular los precios que manejan tanto para permitir el uso del mobiliario como en la comida que revenden.

Como se ha dado a conocer anteriorme­nte, estas concesione­s son de carácter federal y hasta ahora se desconoce si la autoridad competente ha hecho algo para meter en cintura a los trabajador­es del malecón, porque han perjudicad­o en muchas ocasiones a diversas personas con cuentas exorbitant­es que a más de uno le han sacado un susto a la hora de pagar.

Ante esto, usuarios realizaron de nueva cuenta un llamado a las autoridade­s para buscar una solución a estas situacione­s que solo afectan la imagen del puerto a los paseantes.

En otra transmisió­n en vivo realizada por el mismo usuario se puede ver a otro trabajador de la zona, de origen extranjero, quien les explicaba a los policías que llegaron al lugar.

Asimismo, pidió una disculpa a otra familia por la desinforma­ción que le proporcion­ó presuntame­nte otro mesero a quien solo describier­on como “un jovencito”, quien habría sido el responsabl­e del problema.

El sujeto aclaró que solo cobran la renta y el consumo es opcional, ya que las personas sí pueden traer comida y bebidas de otros comercios.— Abraham

 ?? ?? Captura de la transmisió­n hecha por Juan Martín Domínguez
Captura de la transmisió­n hecha por Juan Martín Domínguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico