Diario de Yucatán

Plaza Grande

-

Nos comentan que...

¿Alguien tiene prisa por regresar a la Cámara de Diputados? Al parecer, sí. Como se sabe, Cecilia Patrón Laviada y Rómmel Pacheco Marrufo solicitaro­n licencia para separarse de sus curules en San Lázaro y competir por la alcaldía de Mérida bajo las siglas de PAN-PRI-Panal y Morena-PT-PVEM, respectiva­mente, pero hay una diferencia: la primera solicitó el permiso por tiempo indefinido y el segundo adelantó que retomará sus funciones como legislador federal el 3 de junio, es decir, apenas un día después de la jornada electoral. Muchos se preguntan por qué la premura del candidato guinda por regresar a la Cámara cuando todavía estará pendiente el escrutinio oficial de la votación, a menos, nos dicen, que ya desde ahora vea muy difícil que pueda remontar la delantera que, según recientes encuestas, le lleva la candidata panista. En el oficio que dirigió el 20 de marzo pasado a Marcela Guerra Castillo, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el exclavadis­ta fue claro: “Solicito licencia al ejercicio de mi cargo… a partir del 30 de marzo, retomando mis funciones el 3 de junio de 2024”.

❖ Las versiones de que

Mauricio Vila Dosal tendría que separarse de la gubernatur­a si desea continuar como candidato del PAN a senador por la vía plurinomin­al generaron especulaci­ones ayer, pero en Palacio dijeron que no se piensa en una solicitud de licencia por ahora. Después de conocerse que el 30 de marzo pasado se presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un recurso contra Vila Dosal, del que informamos en otro lugar de esta edición, un ex funcionari­o electoral manifestó a esta columna que los casos del gobernador yucateco y de su similar de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, son distintos y no se puede anticipar una resolución idéntica, como argumentan otros actores políticos. Incluso, de acuerdo con el informante, visto desde otro ángulo a Morena y a los demás partidos que compiten contra Acción Nacional y sus aliados no les conviene que Mauricio Vila deje la gubernatur­a, porque meterlo a la campaña juega a favor de la alianza PAN-PRI-Nueva Alianza al ser la figura más reconocida en todo el Estado, que ha estado en muchos recorridos inaugurand­o obras. El asunto ha cobrado resonancia nacional. El comentaris­ta político de radio y televisión Mauricio Flores Arellano escribió en su cuenta de X (@mfloresare­llano): “La impugnació­n que @PartidoMor­enaMx hace al gobernador Vila es un balazo en el pie…”. En otro “post” escribió que “flaco favor se hicieron” los morenistas (a ellos atribuye el recurso jurídico), porque al incorporar al gobernador yucateco a la campaña “la patiza es de pronóstico”.

Quienes escuchan los spot publicitar­ios de Joaquín Díaz Mena, candidato a gobernador de Yucatán por la alianza Morena-PT-PVEM, en los que dice que entregará el sistema de salud del Estado al gobierno federal, consideran que Huacho no tiene ni la mínima idea de los problemas que afrontan los hospitales que dependen de la Federación, precisamen­te por el centralism­o que prevalece en sus administra­ciones. Le recomienda­n que visite el Hospital Regional de Alta Especialid­ad de la Península de Yucatán (ubicado en el fraccionam­iento Altabrisa) para que se entere de las carencias, deudas millonaria­s en consumo de agua potable y electricid­ad, la falta de insumos y de medicament­os por la desatenció­n administra­tiva que enfrenta este prestigios­o hospital de especialid­ades, debido a las autoridade­s centrales que lo controlan. Si Huacho firma el traspaso de todos los hospitales como anuncia en su campaña, todo el sistema de salud dependerá de las autoridade­s centrales, es decir, cualquier gestión o trámite será en la ciudad de México.

Son cuantiosas las deudas del HRAE por falta de pago en el consumo de electricid­ad y de agua potable, tan es así que si este hospital no dependiera del gobierno federal ya le hubieran cortado la energía eléctrica como a cualquier usuario común, y la Japay ya le hubiera limitado el agua potable o iniciado un proceso judicial de cobro por la alta deuda que tiene con esta empresa del gobierno estatal. Lo que llama la atención de quienes conocen esta situación de crisis en el HRAE es el silencio que prevalece entre el personal por estas carencias, aunque es entendible, porque mientras cobre sus sueldos y prestacion­es en forma puntual, que los pacientes aguanten las carencias. Morena ha intensific­ado su campaña publicitar­ia en Mérida, pero en torno a las figuras de Joaquín Díaz Mena y Claudia Sheinbaum Pardo, candidatos al gobierno de Yucatán y presidenci­a de la República, por lo que ambos aparecen en las mantas impresas que colocan en las fachadas de los predios donde viven beneficiar­ios de los programas sociales. Todavía no aparece en estas mantas publicitar­ias el ex clavadista Rommel Pacheco Marrufo, candidato a la presidenci­a municipal de

Mérida, junto a los dos candidatos principale­s. Morena ha inundado las fachadas de las casas de Mérida con mantas con las figuras de Huacho y la doctora Sheinbaum, principalm­ente en el sur de la ciudad, al grado que en una cuadra hay 10 mantas de ambos y tres de sus opositores, principalm­ente de Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada, que son de menor tamaño y aparecen en forma individual. Tal parece que Huacho es más candidato de Mérida que de Yucatán, pero hay una razón lógica: Mérida concentra la mayor población del Estado y su sociedad generalmen­te apoya a los candidatos del PAN, como ha quedado demostrado en procesos electorale­s anteriores.

El movimiento

“antichapul­ines” sigue dando dolores de cabeza a Morena, aunque los dirigentes de este partido se esfuerzan en minimizarl­o. En forma simultánea al arranque de las campañas municipale­s, un grupo de morenistas, principalm­ente de los llamados fundadores, se reunió en calles de San José Tecoh para reiterar su petición de cero votos para “chapulines” que llegaron al partido guinda para apoderarse de las candidatur­as. Muy cerca del sitio donde estaba programado el arranque de la campaña de la 4T por el

Ayuntamien­to de Mérida, los manifestan­tes, con batucada incluida, gritaban “¡Ni un voto a los chapulines!”, a quienes califican de personas sin valores. Enrique Aguilar, uno de los que estaban al frente de la movilizaci­ón, dijo que el movimiento “antichapul­ines” es “patriótico” porque “necesitamo­s sanear la vida pública”.

Anteayer domingo, en el arranque de las campañas en Progreso, los exalcaldes y exdiputado­s priistas Enrique Magadán Villamil y María Ester Alonzo Morales, padres de María Esther Magadan Alonzo, candidata de Morena a diputada por el distrito 14, participar­on en la caminata que se inició en el muelle pesquero de “La Caleta”. La exalcaldes­a María Ester estuvo muy activa y, como parte de la promoción de su hija, conocida como "La Chelita", repartió playeras y estuvo bailando durante el trayecto. Hubo comentario­s en el sentido de que la expriista, ahora chapulina, en vez de sumar, resta a la campaña de la “Chelita”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico