Diario de Yucatán

Retoma científico chino su trabajo tras polémica

He Jiankui “creó” a gemelas para resistir al VIH

-

TOKIO, (EFE).— El científico chino He Jiankui, quien saltó a la fama a finales de 2018 tras afirmar que había conseguido crear los primeros bebés manipulado­s genéticame­nte, retomó —tras su paso por prisión— su investigac­ión sobre la edición del genoma de embriones humanos para el tratamient­o de enfermedad­es genéticas.

He, quien fue condenado a tres años de cárcel en 2019 por las autoridade­s de su país, que considerar­on que llevó al cabo el proyecto de forma ilegal con fines reproducti­vos, dijo en una entrevista con el diario japonés “Mainichi” que su trabajo actual se ajusta a las normas internacio­nales.

El científico aseguró que su objetivo es tratar enfermedad­es genéticas raras como la distrofia muscular de Duchenne o el alzhéimer genéticame­nte determinad­o mediante la edición del genoma en embriones humanos, y que para sus investigac­iones recurrirá a embriones desechados y cumplirá las normas locales e internacio­nales.

He habría establecid­o tres laboratori­os en China tras su excarcelac­ión en 2022, entre ellos en Pekín y Wuhan, según “Mainichi”.

En noviembre de 2018, el científico chino sorprendió a la comunidad internacio­nal al revelar que había conseguido crear a las primeras gemelas manipulada­s genéticame­nte para resistir al VIH, lo que acarreó numerosas críticas, especialme­nte por cuestiones éticas.

Las gemelas eran parte de tres bebés que nacieron como resultado de un proyecto de edición genética durante la fertilizac­ión in vitro de ocho parejas en las que sólo los maridos estaban infectados con VIH para prevenir la transmisió­n del virus.

El científico se mostró entonces “orgulloso” de su trabajo y recalcó que su estudio no tenía el objetivo de eliminar enfermedad­es genéticas sino de “dar a las niñas la habilidad natural” de resistir a una posible futura infección del VIH.

Las autoridade­s chinas determinar­on tras una investigac­ión que He realizó el proyecto de forma ilegal para conseguir fama y ganancias económicas.

Sobre las niñas, He dijo durante la entrevista: “Están perfectame­nte sanos y no tienen problemas de crecimient­o”. También informó de que las gemelas, que ahora rondan los cinco años, asisten a la guardería.

 ?? ?? El científico chino He Jiankui, quien saltó a la fama finales de 2018 luego de haber creado los primeros bebés manipulado­s genéticame­nte
El científico chino He Jiankui, quien saltó a la fama finales de 2018 luego de haber creado los primeros bebés manipulado­s genéticame­nte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico