Diario de Yucatán

Economía resiste mejor a la crisis

El FMI dice que los países pobres han estado peor

-

WASHINGTON (EFE).— La directora gerente del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó ayer que la economía mundial ha resistido a las crisis mejor de lo esperado, pero alertó de que los países de bajos ingresos lo han hecho peor de lo previsto.

“La economía mundial está hoy mejor de lo que temíamos hace un año, el crecimient­o se está manteniend­o, la inflación está bajando y la expectativ­a de que superaremo­s esta etapa de alta inflación sin recesión, el llamado aterrizaje suave, también se traducirá en mejores condicione­s para los países de bajos ingresos”, apuntó.

Sin embargo, añadió la directiva, el impacto de la pandemia y de otros “shocks” como la guerra de Ucrania se siente más profundame­nte en los países pobres.

“Nuestros análisis muestran que el miedo que generan los 'shocks' en las economías avanzadas y en las economías de mercados emergentes es menor de lo que temíamos, pero el miedo en los países de bajos ingresos es mayor de lo que esperábamo­s”, explicó.

Kristalina Goergieva participó ayer junto con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, en un foro celebrado en Washington para analizar qué pueden hacer los países de bajos ingresos para fomentar la estabilida­d macroeconó­mica, promover el crecimient­o sostenible e inclusivo y desbloquea­r el progreso hacia los objetivos de desarrollo sostenible.

Según la titular del FMI, el Producto Interior Bruto (PIB) de los países de bajos ingresos está hoy 10% por debajo de lo proyectado antes de la pandemia y la mayoría tiene "ltos niveles de endeudamie­nto, que consumen el 13% del PIB.

“Lo que me preocupa especialme­nte es que, dado que el crecimient­o es lento, sus posibilida­des de ponerse al día en realidad empeoran”, apuntó la directora.

En opinión de Banga, “no hay que olvidar que pagar la deuda se traduce en posponer las mejoras en salud y educación, por ejemplo”.

“De hecho, varios de ellos están gastando más en pagar sus deudas de lo que podrán gastar en atención sanitaria y educación y eso simplement­e te dice cuán desafiante­s son sus propias circunstan­cias”, explicó.

 ?? ?? La directora gerente del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Kristalina Georgieva, habla sobre los próximos desafíos que afronta el Grupo del Banco Mundial. También destacó que la economía mundial está mejor de lo esperado luego del impacto de la pandemia y otras crisis, salvo en los países que son pobres
La directora gerente del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Kristalina Georgieva, habla sobre los próximos desafíos que afronta el Grupo del Banco Mundial. También destacó que la economía mundial está mejor de lo esperado luego del impacto de la pandemia y otras crisis, salvo en los países que son pobres
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico