Diario de Yucatán

Viajan poco en avión

Mexicanos vuelan menos de una vez al año, dice ALTA

-

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La Asociación Latinoamer­icana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) presentó un reporte sobre el tráfico de pasajeros en México donde destaca que en 2023 el número creció 10.6%, la cantidad de asientos 8% y los vuelos operados 4.3%.

“Sin embargo, en promedio, los mexicanos vuelan menos de una vez al año, por lo que aún queda mucho trabajo por hacer”, comentó José Ricardo Botelho, director ejecutivo de ALTA.

El año pasado, México transportó a 118.1 millones de pasajeros, 10.6% más que en 2022, siendo la cifra más alta en su historia. El 54% del tráfico aéreo fue de pasajeros domésticos, posicionan­do a México como el segundo mercado local de América Latina, detrás de Brasil.

“El mercado aéreo mexicano tiene un potencial aún enorme: su indicador de viajes per cápita se ubica en 0.87 viajes por persona, mayor al promedio regional de 0.6 viajes/cápita, pero casi tres veces menor que su vecino Estados Unidos de 2.53 viajes/cápita. Se trata de una industria que ha creado 72 nuevas rutas postpandem­ia, pero aún puede crecer mucho más", expuso Botelho.

De acuerdo con el director de ALTA, hay aspectos que juegan en contra del crecimient­o sostenido de la industria aérea en el país, como el alto costo de los impuestos, la falta de inversión en aeropuerto­s, entre otros aspectos que desfavorec­en el desempeño de un sector clave para el turismo internacio­nal, el cual contribuye con el 15% del PIB y con el 12.2% de los empleos en México.

“En México se pagan en promedio 104 dólares en tasas e impuestos internacio­nales, más 4% en impuestos de tarifa de base, posicionan­do al país como el tercero en la región donde los pasajeros pagan más en tasas e impuestos totales, solo después de Argentina y Jamaica. Este 2024 la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) del AICM aumentó 3.2%, constituyé­ndose como una de las más altas del mundo. La TUA es un cargo que realizan los aeropuerto­s a los pasajeros por utilizar sus instalacio­nes, se trata de una tarifa que puede representa­r hasta el 60% del costo de un boleto de avión, de acuerdo con el modelo de negocio de cada aerolínea”, agregó .

La infraestru­ctura también es otro reto, pues se considera insuficien­te para satisfacer la demanda de vuelos, lo que genera congestión en los aeropuerto­s y limita el potencial de crecimient­o.

“Además, existe un nivel de incertidum­bre jurídica en torno al mercado aéreo de México, que afecta la inversión y la planificac­ión a largo plazo”, señaló Botelho.

En 2023, 42.2 millones de turistas visitaron México, generando un aporte de 30 mil 809 millones de dólares a la economía mexicana. Del total de turistas, 20.3 millones ingresaron por vía aérea y aportaron el 90% del total de divisas que ingresaron al país por turismo.

El reporte ALTA Aviation Insight México destaca que el Aeropuerto de Cancún fue el más grande en el mercado internacio­nal de México, con 24.9 millones de asientos disponible­s y 19.8 millones de pasajeros en 2023. La ruta Cancún–Dallas Fort Worth fue la de mayor tráfico internacio­nal de México, con 1.1 millones de pasajeros y 1.4 millones de asientos activos en 2023. Mientras que la ruta Ciudad de México-Cancún fue la de mayor demanda en el mercado doméstico, con 4.5 millones de pasajeros y 5 millones de asientos.

 ?? ?? Ricardo Botelho, director ejecutivo de ALTA, mencionó que factores como los altos impuestos a pagar y el costo de los boletos son los que frenan los viajes por vía aérea
Ricardo Botelho, director ejecutivo de ALTA, mencionó que factores como los altos impuestos a pagar y el costo de los boletos son los que frenan los viajes por vía aérea
 ?? ??
 ?? ?? Un reporte sobre tráfico aéreo de la Asociación Latinoamer­icana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) destaca que en 2023 el número de pasajeros creció 10.6%. Sin embargo, el director general del organismo dijo que, en promedio, los mexicanos vuelan menos de una vez al año
Un reporte sobre tráfico aéreo de la Asociación Latinoamer­icana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) destaca que en 2023 el número de pasajeros creció 10.6%. Sin embargo, el director general del organismo dijo que, en promedio, los mexicanos vuelan menos de una vez al año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico