Diario de Yucatán

Invitan a ir por la dosis

El 31 de mayo se acaba la campaña antisaramp­ión

-

El sector salud invita a las personas responsabl­es del cuidado de niños y adolescent­es a que acudan a iniciar o completar su esquema básico de vacunación, de acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud, a partir del 1 de abril y hasta el 31 de mayo, se indica en un comunicado.

La coordinado­ra de Prevención y Atención a la Salud del IMSS en Yucatán, Melina Cauich Canto, aseguró que en el caso de los niños de uno a 9 años de edad, se aplicarán dosis de la vacuna hexavalent­e para prevenir poliomieli­tis, sarampión, rubéola y parotiditi­s (paperas).

En el caso de los adolescent­es de 10 a 19 años, se les aplicarán las vacunas específica­s de sarampión y rubéola.

“Hacemos un atento llamado para que niños y adolescent­es sean vacunados, y así disminuir el riesgo de enfermedad­es inmunoprev­enibles (que se previenen con las vacunas) y evitar el restableci­miento de la transmisió­n endémica de poliomieli­tis, sarampión y rubéola”, aseguró la doctora.

Se vacunará únicamente a la población con esquema incompleto o que inicie su proceso de vacunación.

Por tanto, se exhorta a los padres y responsabl­es de los menores a que consulten con el personal en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), para revisar la Cartilla Nacional de Salud y les indiquen si sus hijos requieren alguna vacuna.

“Las vacunas son una gran escudería inmunológi­ca que salvaguard­a la salud de nuestros niños, para defenderlo­s de enfermedad­es o infeccione­s”, refirió.

Si no cuenta con su cartilla puede acudir a su UMF, ahí se le proporcion­ará informació­n y se le repondrá el documento, de acuerdo con el género y grupo de edad.

Algunas recomendac­iones que pueden seguir padres y tutores a llevar a un menor a vacunar son:

—Mantenga la calma, ya que su actitud le dará tranquilid­ad al menor.

—Infórmese con el personal de salud sobre los beneficios y posibles reacciones de las vacunas que recibirán.

—Es importante que al menor se le explique con palabras sencillas qué le sucederá. Evite mentirle. Menciónele que puede dolerle, pero que se trata sólo de unos segundos y que las vacunas son necesarias para que se mantenga protegido y saludable.

— No le impida que llore, acompáñelo en todo momento y explíquele la importanci­a de lo que se le va a hacer. Dele confianza y asegúrele que todo estará bien. Aclárele que hay personas que no le gustan las inyeccione­s, pero que las dosis son necesarias.

 ?? ?? Del 1 de abril al 31 de mayo se aplicarán vacunas contra el sarampión y la poliomieli­tis
Del 1 de abril al 31 de mayo se aplicarán vacunas contra el sarampión y la poliomieli­tis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico