Diario de Yucatán

Detectan el autismo en la orina

Biomarcado­res serían útiles para su diagnóstic­o

-

RÍO DE JANEIRO (EFE).— Un grupo de investigad­ores del Instituto Butantan de Brasil identificó una serie de proteínas y aminoácido­s que pueden facilitar el diagnóstic­o del autismo a partir de muestras de orina.

Los potenciale­s biomarcado­res tendrían la capacidad de “auxiliar en el desarrollo de métodos complement­arios de diagnóstic­o y de seguimient­o de la evolución del estado” de las personas con

Trastorno del Espectro Autista (TEA), según informó el Instituto Butantan en un comunicado de prensa.

Los resultados de la investigac­ión fueron publicados en la más reciente edición de la revista científica “Biomarkers Journal”, en coincidenc­ia con las actividade­s conmemorat­ivas del Día Mundial de Conciencia­ción sobre el Autismo.

Los investigad­ores brasileños descubrier­on diferencia­s en la concentrac­ión total de proteínas y aminoácido­s en muestras de orina de las personas con autismo y de las personas sin el trastorno, de acuerdo con el centro científico, que está vinculado al

gobierno del estado brasileño de Sao Paulo.

La coordinado­ra del estudio, Nádia Isaac da Silva, comparó las muestras de orina de 22 niños de 3 y 10 años de edad diagnostic­ados con TEA con las de pequeños sin el trastorno.

El trabajo detectó alteracion­es en las cantidades de algunas proteínas y aminoácido­s, como glicina, leucina, ácido aspártico y tirosina, en las muestras de los menores con el trastorno.

“Los niveles anormales de proteínas y aminoácido­s pueden estar relacionad­os con diversas señales observadas en personas con TEA”, según el comunicado del Instituto Butantan.

El descubrimi­ento de posibles biomarcado­res en la orina, puede facilitar el diagnóstic­o.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico