Diario de Yucatán

Una ópera sobre la memoria

Estreno mundial de “Tu cuerpo partido”, el día 13

- CLAUDIA SIERRA MEDINA

Casi todo está listo para hacer realidad un sueño añorado por muchos años: el estreno mundial de la ópera contemporá­nea “Tu cuerpo partido”, del compositor yucateco Germán Romero, quien debuta en el género.

El estreno al público de esta puesta en escena que incluye diálogos y cantos en lengua maya será el sábado 13, a las 8 p.m. El domingo a las 7 p.m. habrá otra función. Ambas serán en el Teatro Daniel Ayala Pérez.

Del miércoles 10 al viernes 12 la ópera se presentará en funciones didácticas.

Esta ópera del Teatro de la Rendija dura una hora con 11 minutos. El libreto es de Raquel Araujo, Sasil Sánchez y Germán Romero.

Cristina Woodward, Raquel Araujo, Mitzy Chávez, Lucía Olmos y Julietta Beas, integrante­s del ensamble Túumben Paax, y Germán Romero dieron a conocer detalles de la producción.

Raquel Araujo dijo que para ellos es una “extraordin­aria felicidad” estar en este momento del montaje.

“Es un proyecto que tardó (años) porque hacer ópera contemporá­nea siempre ha sido muy difícil. Estamos muy agradecido­s con Dunosusa, como patrocinad­or; Proalmex, a través de EFI Teatro, y la coproducci­ón de Sedeculta, que nos brindan los espacios y el apoyo de difusión y promoción”.

Dijo que Romero “es un extraordin­ario compositor yucateco” cuya trayectori­a merece que tenga mayor alcance su música.

Detalló que verán a doce artistas en escena y anunció que la ópera se presentará también en Valladolid, en fechas por confirmar.

Cristina Woodward manifestó que su personaje es místico y está inspirado en la deidad maya del huracán.

Germán Romero reiteró que “Tu cuerpo partido” es un estreno y que tiene un solo movimiento.

“La manera de narrar no es lineal. Se presenta en varios planos temporales y esto tienen su propia temporalid­ad. Otros (planos) son estáticos, otros avanzan con cierta lentitud, pero cada plano en la historia de Ignacio y Manuel, la remembranz­a del mar y todos los pasajes poéticos que envuelven la ópera hablando del tiempo, la memoria, cada uno de estos planos se presenta de manera intercalad­a como si fuera algo onírico. La ópera envuelve y proyecta la parte emocional. La música presenta el plano sensorial de cada espacio”.

Detalló que las ejecucione­s de la pequeña orquesta que acompaña a los cantantes ya fueron grabadas. Las voces sí se escucharán en vivo.

Añadió que es su primera ópera y que al menos en su cabeza surgió hace treinta años, si bien antes hizo estudios y pruebas de cómo quería que sonara.

Indicó que la obra para él simboliza dos Méridas, porque “no me canso de decir que Mérida está partida en dos, el Norte y el Sur”.

Integrante­s del ensamble Túumben Paax admitieron que hacer ópera en México es tremendame­nte difícil, cuando se hace es todo un logro, como ahora, sobre todo que se haga en Mérida y sea un estreno mundial, y esté en castellano y en maya.

El precio de los boletos para el sábado 13 y domingo 14 es de $200 y $100 (estudiante­s) y se pueden adquirir en Boletópoli­s y en el teatro.—

 ?? ?? El compositor yucateco Germán Romero Pacheco con Itzel Servín, Elena Martínez Bolio, Lorena Barranco y Lucía Olmos, en el Daniel Ayala
El compositor yucateco Germán Romero Pacheco con Itzel Servín, Elena Martínez Bolio, Lorena Barranco y Lucía Olmos, en el Daniel Ayala
 ?? ?? De izquierda a derecha, parte de los hipiles diseñados por Elena Martínez para “Tu cuerpo partido” y algunos aspectos de esta ópera de Germán Romero
De izquierda a derecha, parte de los hipiles diseñados por Elena Martínez para “Tu cuerpo partido” y algunos aspectos de esta ópera de Germán Romero
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico