Diario de Yucatán

Solicitan espacios de aprendizaj­e para todos

Red Azul apoya a padres de familia y a niños autistas

- ABRAHAM ISMAEL RAZ HERRERA

PROGRESO .— En el marco del Día Internacio­nal de la Conciencia­ción Sobre el Autismo, se realizó en el puerto la primera actividad acerca de esta conmemorac­ión, con el fin de visibiliza­r a las personas con autismo y difundir la informació­n que todo ciudadano debería saber acerca de este síndrome.

Como estaba programado, el evento se llevó al cabo durante la tarde-noche del pasado martes 2 en el Parque Independen­cia, en el corazón de Progreso, que contó con la participac­ión de padres de familia, maestros y psicólogos de numerosas escuelas del municipio.

Entre ellos estuvieron la maestra Leticia Guadalupe Cisneros Ávila, supervisor­a de la zona escolar 09 de Educación Especial; el psicólogo César Chan Mendoza, director del Usaer 54 y titular de la Red Azul en Progreso; y María del Ángel Ordaz Cervera, directora del CAM 5.

De igual manera, hicieron acto de presencia Jorge Antonio Vera Crisanty, director del CAM 6; Shanic Álvarez Martín, directora del Usaer 12; Gladis Montalvo Flores, directora de la Secundaria Técnica 8; Yessica Cejas Tamayo, subdirecto­ra de la Secundaria Benito Juárez, y Juan Lucio Medina Ruiz, director de la secundaria Benito Juárez.

También estuvieron presentes autoridade­s municipale­s, que prestaron el espacio para la realizació­n de la actividad.

La doctora Guadalupe de Jesús Pech León habló acerca de la creación de la Red Azul, la cual surgió a finales de enero de este año como una necesidad, pues ella como madre de un niño con autismo conoce los retos que los padres de familia deben enfrentar.

Por ello, el lema de la agrupación es “Estás acompañado”, que brinda acompañami­ento adecuado a sus pequeños, ya que deben estar bien y precisamen­te esa es su misión.

En su intervenci­ón, el psicólogo César Chan dijo que “hoy nos reunimos para celebrar la neurodiver­sidad” y aseguró que “lo ideal sería que el sistema de educación pública se convierta en un espacio de recibimien­to, comprensió­n y aprendizaj­e para todos”.

“Solamente juntos seguiremos construyen­do aulas donde la diversidad sea celebrada, donde cada niño y joven puedan aprender a su ritmo y de acuerdo con sus necesidade­s”.

“Hagamos un compromiso con la inclusión educativa. Los invito a aprender y disfrutar la oportunida­d de acompañar a todas las personas con autismo a alcanzar su máximo potencial”, concluyó el psicólogo.

Acto seguido y como un símbolo de vida, esperanza y conexión con el entorno para construir un mejor futuro, los niños Elías, Sergio, Dylan y Nathan, entregaron a los invitados plantas en tamaño miniatura en representa­ción de los demás menores de edad, quienes también estuvieron presentes acompañado­s de sus papás.—

 ?? ?? Papás, profesores, psicólogos y niños que asistieron a la actividad del Día Internacio­nal de la Conciencia­ción Sobre el Autismo, que se llevó al cabo el pasado martes 2 en el Parque Independen­cia, en la tarde-noche
Papás, profesores, psicólogos y niños que asistieron a la actividad del Día Internacio­nal de la Conciencia­ción Sobre el Autismo, que se llevó al cabo el pasado martes 2 en el Parque Independen­cia, en la tarde-noche

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico