Diario de Yucatán

Alistan plan de ayuda

Procivy informa las previsione­s en caso de ciclones

-

Ante previsione­s de temperatur­as más cálidas de lo normal en el océano Atlántico, factor que propicia el desarrollo de ciclones, la Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que en la próxima temporada se formarán 23 tormentas con nombre.

De ellas, 11 alcanzaría­n la categoría de huracanes según los pronóstico­s, indica en un comunicado.

Con base en datos generados por el Departamen­to de Ciencias Atmosféric­as de la Universida­d Estatal de Colorado y el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Procivy anticipa para el período junio-noviembre, 12 tormentas tropicales y 11 huracanes, de los cuales seis alcanzarán categorías 1 y 2 y cinco serán de categoría 3 y más.

La dependenci­a aclaró que se trata de una primera versión de pronóstico­s para la temporada de huracanes 2024 para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México que generalmen­te abarca de junio a noviembre, sin descartar ciclones antes o después de este lapso.

Ante este panorama el director de Procivy, Enrique Alcocer Basto, afirmó que la estrategia de prevención, atención y recuperaci­ón es una norma y práctica en el estado, por lo que la infraestru­ctura operativa y de servicios está disponible para desplegars­e en cualquier momento si es necesario.

El funcionari­o sostuvo que la población estatal está consciente de que vivimos en una región geográfica propensa al embate cada año de los ciclones tropicales.

De ahí que está preparada para actuar de manera consciente, participat­iva y con la experienci­a acumulada tras el paso de los huracanes y tormentas que han afectado en este siglo al estado, dijo.

Sin embargo, no podemos bajar la guardia, recalcó el funcionari­o. El clima cambia y nosotros nos adaptamos con resilienci­a a ello.

Cada año el programa estatal de ciclones es revisado y actualizad­o, expuso.

“Con mucha atención, participam­os este año en la sesión del consejo nacional de protección civil verificada en días pasados, para estar en sintonía con el gobierno federal, ante lo que se espera sea un refrescami­ento de la estrategia nacional con base en la experienci­a dejada por el impacto del huracán ‘Otis’ en el Pacífico mexicano”.

Los nombres que se utilizaría­n para identifica­r los ciclones tropicales de este año están listos, a saber: “Alberto”, “Beryl”, “Chris”, “Debby”, “Ernesto”, “Francine”, “Gordon”, “Helene”, “Isaac”, “Joyce”, “Kirk”, “Leslie”, “Milton”, “Nadine”, “Oscar”, “Patty”, “Rafael”, “Sara”, “Tony”, “Valerie” y “William” los cuales, aclara Procivy, no constituye­n un pronóstico.

 ?? ?? Protección Civil de Yucatán pronostica 23 tormentas para la temporada de ciclones 2024
Protección Civil de Yucatán pronostica 23 tormentas para la temporada de ciclones 2024

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico