Diario de Yucatán

Son libros fuera de lo ordinario

Una feria, “sueño” de los anticuario­s, en Nueva York

-

NUEVA YORK (EFE).— Las primeras ediciones de novelas de Miguel de Cervantes, un poema de Pablo Neruda escrito a mano, un libro forrado con piel humana y una colección de 21 obras de Sylvia Plath son algunas de las piezas únicas que brillan en la Feria Internacio­nal del Libro Antiguo de Nueva York, que estará abierta hasta mañana domingo.

En la edición número 75 del evento, las reliquias literarias de la Librería Bardón acaparan las miradas de bibliófilo­s e institucio­nes.

Su directora, Alicia Bardón, cuenta que el Ministerio de Cultura de España compró recienteme­nte un libro con grabados de la colección “Tauromaqui­a” de Francisco de Goya y una impresión rara de “El abad Don Juan”, ejemplares que irán a parar a la Biblioteca Nacional.

El Museo del Traje de Madrid adquirió una colección de atuendos que guardaba la librería y están diseñados por un modista francés que se inspiró en las creaciones de un artista español.

Más allá de estas piezas, la librería tiene a la venta las primeras ediciones de varias novelas de Miguel de Cervantes y uno de los índices de libros prohibidos por la Inquisició­n, de 1667. Su precio es de 5,000 dólares.

La librería británica Peter Harrington alberga el poema “Bío-bío” escrito a mano por Neruda en un folio que adornó con flores y que estaba dedicado a Juan Florit. Se vende en 22,750 dólares.

La estadounid­ense Type Punch Matrix presenta una colección de 21 piezas de Sylvia Plath. La de precio más alto es el retrato de una mujer no identifica­da que la autora realizó en su etapa escolar y se vende en 130,000 dólares.

En el módulo de Lux Mentis, lo que más llama la atención es un ejemplar de la novela de Truman Capote “Breakfast at Tiffany’s”, forrado con piel de cabra y adornado con mil diamantes de 30 quilates, lo que hace que esta edición esté valuada en 1.5 millones de dólares.

La pieza más extraña de la librería es una primera edición de la obra de teatro “El Barón de Albikrac” de 1682, que fue encuaderna­da con piel humana en el año de su publicació­n por un estudiante de medicina italiano llamado Jacopo X.

Ian Kahn, librero de Lux Mentis, explica que en una clase de disección de cadáveres Jacopo se percató de que uno de los cuerpos pertenecía a la actriz de “El Barón de Albikrac”, historia de la que era fanático.

“Sabiendo que tras su uso en la escuela de medicina su cuerpo iría a parar a una tumba sin nombre, encuadernó con su piel un ejemplar de la última obra en la que actuó”, añade.

La edición se vende en 45,000 dólares.

Además de los libros, los bibliófilo­s encontrará­n unos guantes de Jackie Kennedy y un primer borrador de la letra de “Lovely Rita” de los Beatles escrito a mano.

 ?? ?? Primeras ediciones e ilustracio­nes se cuentan entre la oferta de la casa Peter Harrington —arriba— en la Feria del Libro Antiguo neoyorquin­a
Primeras ediciones e ilustracio­nes se cuentan entre la oferta de la casa Peter Harrington —arriba— en la Feria del Libro Antiguo neoyorquin­a
 ?? ??
 ?? ?? A la izquierda, “El Barón de Albikrac” forrado con piel humana y, sobre estas líneas, “Breakfast at Tiffany’s” decorado con diamantes reales
A la izquierda, “El Barón de Albikrac” forrado con piel humana y, sobre estas líneas, “Breakfast at Tiffany’s” decorado con diamantes reales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico