Diario de Yucatán

Red de agua de 50 años

Tizimín crece, pero el servicio permanece igual

- WENDY UCÁN CHAN

TIZIMÍN.— Uno de los principale­s problemas en el municipio en la actual temporada de calor es la falta de agua o baja presión de ésta, pues aunque la población ha crecido, el número de plantas que suministra­n el líquido sigue siendo el mismo.

Actualment­e en Tizimín se cuenta con tres plantas que son parte del sistema de Agua Potable, que atienden a un aproximado de 80 mil habitantes.

El primero y más grande que atiende a varios sectores de la ciudad se ubica en la esquina de la calle 54 entre 65 y 67, en la colonia Santa Cruz que está sobre la calle 59 con 22, y, la que está en la periferia de la ciudad conocida como la planta de la 47.

Cada una, cuando están en operación, requiere de dos personas que se turnan para estar al pendiente de los equipos y que estén en funcionami­ento las 24 horas.

Aunque había equipos de rebombeo en los cárcamos del fraccionam­iento Los Aguacates y en la entrada del fraccionam­iento Fovisste, éstos quedaron inhabilita­dos pues las autoridade­s equiparon las plantas existentes para poder abastecer a los diversos sectores.

Sin embargo no es suficiente pues la ciudad cada vez ha ido creciendo, tanto en el norte de la ciudad como en el sur, donde se han ha hecho más colonias y nuevos fraccionam­ientos lo que ocasiona que para estas fecha baje la presión del líquido.

Incluso uno de los focos rojos es que en colonias como Santa Cruz, Santo Domingo y el Tepeyac es tanta la demanda del líquido que en horas pico de la ciudad se quedan totalmente sin agua en las tomas principale­s.

Con personal del agua potable se pudo averiguar que precisamen­te para estas fechas se atiende un promedio de 120 fugas de agua al mes, debido a la presión alta del agua que está a todo lo que da.

Incluso se informó que hay tuberías que lamentable­mente ya están obsoletas en tanto que en zonas donde la actual administra­ción municipal las ha cambiado no se da el problema.

Sin embargo hay tuberías antiguas que datan de más de 50 años, lo que ocasiona que con facilidad se dañen.

Por otro lado aunque el ayuntamien­to ha detectado con equipo especializ­ado el registro de albercas en patios de casas, las familias no reconocen el consumo del líquido.

Inclusive personal del agua potable señaló que es lamentable que para esta temporada hay hogares donde las llaves las dejan abiertas toda la noche en los jardines afectando la presión de las personas que lo requieren para uso exclusivo de la familia.

Señalaron que en ocasiones la misma ciudadanía tiene fugas en la puerta de sus casas y no las reportan, lo que también provoca una merma en el líquido.

Cabe mencionar que en la periferia de la ciudad, cerca de la planta de la calle 47, había otro equipo de rebombeo que lleva casi 10 años que se desmanteló y que hoy incluso está cubierto de maleza y al parecer las autoridade­s no se acuerdan de su existencia.—

 ?? ?? Un antiguo tanque elevado con el que se daba el servicio de agua potable al sector del Fovisste
Un antiguo tanque elevado con el que se daba el servicio de agua potable al sector del Fovisste
 ?? ?? Una antigua caseta de agua potable de Tizimín, ya en desuso. Abajo, una de las plantas de donde se extrae el líquido, de las tres de la ciudad
Una antigua caseta de agua potable de Tizimín, ya en desuso. Abajo, una de las plantas de donde se extrae el líquido, de las tres de la ciudad
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico