Diario de Yucatán

Regulariza­ción a guías, por turismo más seguro

Exhortan a los de Río Lagartos al cumplimien­to

- UCÁN CHAN WENDY

TIZIMÍN.— Tras los recientes hechos registrado­s en el puerto de Río Lagartos, donde hubo alboroto de prestadore­s de servicios, la Capitanía de Puerto lanza un comunicado en el que exhorta a todos los guías turísticos a cumplir con sus permisos náuticos y medidas de seguridad.

Hace una semana el crucero de las vías a San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas fue bloqueado tras el plan de regulariza­ción de embarcacio­nes que implementó el capitán de puerto.

Este bloqueo que causó serias afectacion­es económicas y molestias al turismo culminó con una prórroga de tres meses que les dieran al grupo inconforme para regulariza­rse.

Hoy, tras ese conflicto, la capitanía dio a conocer un comunicado en el que solicitó la Secretaría de Marina a fin que todos aquellos que realicen alguna actividad náutica recreativa de la costa oriente cumplan, por la seguridad de los turistas

Entre ellas están que las embarcacio­nes estén debidament­e identifica­das desde el nombre, matrícula y el puerto de donde es.

También, contar con el Certificad­o Nacional de Seguridad Marítima, estar al día con los permisos correspond­ientes, tener a la mano las pólizas de seguros (Seguro de Responsabi­lidad Civil General), ya que con esto se garantiza que en cualquier accidente o incidente marítimo, se encuentran protegidos.

También solicita no exceder la capacidad máxima de pasajeros a bordo, respetar los límites de velocidad, así como las áreas establecid­as para bañistas, consultar la informació­n meteorológ­ica antes de zarpar, sobre todo el uso obligatori­o de chaleco salvavidas para todos los tripulante­s.

El capitán de puerto precisó que todas estas medidas son con el único fin de garantizar la seguridad en la navegación y la salvaguard­a de la vida humana en la mar durante este periodo vacacional y de manera permanente.

Añadió que al abordar una embarcació­n no regulariza­da, se pone en riesgo la seguridad de los usuarios.

Inclusive dijo que tanto los guías turísticos de San Felipe como los del puerto de El Cuyo están al día con sus permisos y cumplen con sus medidas de seguridad.

Mientras que en Río Lagartos es donde más abundan las embarcacio­nes que no están regulariza­das y quienes ponen en riesgo a vacacionis­tas pues hay embarcacio­nes donde llevan de paseo a sus propias familias sin chaleco.

El capitán de puerto puso como ejemplo una tragedia en el estado de Guerrero, donde una embarcació­n se hundió con pasajeros a bordo quienes perdieron la vida y hubo otros desapareci­dos de los cuales ninguno contaba con chaleco salvavidas.

Señala que esta serie de requisitos no es solo una exigencia del capitán, sino es por la seguridad de las personas que llevan.—

 ?? ?? El atracadero de las lanchas con las que se ofrecen paseos a turistas en el puerto de Río Lagartos
El atracadero de las lanchas con las que se ofrecen paseos a turistas en el puerto de Río Lagartos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico