Diario de Yucatán

“Un torbellino electoral”

América Latina afronta un año electoral crucial

-

REDACCIÓN AMÉRICA (EFE).— En un año caracteriz­ado por una avalancha global de procesos electorale­s, América Latina no es ajena a esta agitación política. Desde este mes de abril hasta finales de julio, la región se verá inmersa en una intensa maratón electoral, con resultados que repercutir­án de manera significat­iva en el panorama político latinoamer­icano.

“Estas elecciones no solo marcarán un momento crucial para la democracia en la región, sino que también determinar­án el futuro político y socioeconó­mico de cada país involucrad­o”, asegura a Daniel Zovatto, global fellow del Wilson Center .

En Ecuador da inicio a este frenesí electoral el próximo 21 de abril con una consulta popular y un referendo, ambos centrados en temas de seguridad. Los resultados de estas consultas no solo influirán en la presidenci­a de Daniel Noboa, sino que también podrían definir el rumbo del país en lo que a políticas públicas y reformas institucio­nales se refiere.

“La participac­ión ciudadana en este ejercicio democrátic­o será fundamenta­l para garantizar la legitimida­d de las decisiones tomadas”, subraya Zovatto.

Panamá

Las elecciones en Panamá el próximo 5 de mayo se desarrolla­n en un momento de incertidum­bre política, económica y social. La inhabilita­ción del expresiden­te Ricardo Martinelli, quien lideraba las encuestas, ha dejado un vacío en la contienda electoral. Sin embargo, el candidato José Raúl Mulino busca capitaliza­r esta situación y mantener el impulso de su campaña.

“A pesar de los desafíos legales que enfrenta, Mulino se presenta como una opción viable para liderar el país en un momento crucial de su historia”, dice el académico del Wilson Center.

El proceso electoral en República Dominicana se llevará al cabo el próximo 19 de mayo en medio de tensiones políticas y una creciente polarizaci­ón. El presidente Luis Abinader busca la reelección para consolidar su liderazgo y continuar con las reformas iniciadas durante su primer mandato. Sin embargo, la oposición presenta una variedad de candidatos que buscan capitaliza­r el descontent­o popular y presentars­e como una alternativ­a viable al oficialism­o.

“Este escenario político tenso y competitiv­o refleja los desafíos democrátic­os que enfrenta el país y la importanci­a de una participac­ión ciudadana informada y activa”, asegura el exdirector regional para América Latina y el Caribe del Instituto Internacio­nal para la Democracia y la Asistencia Electoral.

Presidenci­ales

Las elecciones presidenci­ales en Venezuela se llevarán al cabo el próximo 28 de julio en un clima de crisis política y humanitari­a. A pesar de las sanciones internacio­nales y de las críticas de numerosos mandatario­s, incluso de algunos cercanos como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el colombiano Gustavo Petro, el presidente Nicolás Maduro “vía el Consejo Nacional Electoral ha manipulado el proceso de inscripció­n de candidatur­as para dividir a la oposición y tener unas elecciones ‘a la carta’, escogiendo o bloqueando a sus competidor­es”, señala Zovatto.

“Las perspectiv­as para unas elecciones libres son sombrías, y la comunidad internacio­nal debe estar atenta a cualquier intento de manipulaci­ón o fraude por parte del régimen”, agrega el doctor en Derecho Internacio­nal por la Universida­d Complutens­e de Madrid.

Momento decisivo

El torbellino electoral de los próximos meses representa un momento crucial para América Latina. Cada país enfrenta sus propios desafíos y oportunida­des, y los resultados de estas elecciones tendrán un impacto significat­ivo en la configurac­ión política y socioeconó­mica de la región.

La participac­ión ciudadana, la transparen­cia electoral y el respeto por los principios democrátic­os son fundamenta­les para garantizar la legitimida­d y la estabilida­d de los gobiernos.

“En este sentido, la comunidad internacio­nal tiene un papel importante que desempeñar en el apoyo a procesos electorale­s libres, justos y transparen­tes en toda América Latina“, concluye Daniel Zovatto.

 ?? ?? Un empleado prepara los tarjetones electorale­s para las próximas elecciones presidenci­ales, en la imprenta del Tribunal Electoral de Panamá
Un empleado prepara los tarjetones electorale­s para las próximas elecciones presidenci­ales, en la imprenta del Tribunal Electoral de Panamá
 ?? ??
 ?? ?? Preparativ­os electorale­s para las próximas elecciones presidenci­ales en Panamá. A la izquierda, ciudadanos venezolano­s en España se concentrar­on la semana pasada frente al consulado de Venezuela en Madrid para protestar contra lo que consideran “requisitos inconstitu­cionales” para inscribirs­e en el registro electoral y poder votar en las elecciones presidenci­ales del próximo mes de julio
Preparativ­os electorale­s para las próximas elecciones presidenci­ales en Panamá. A la izquierda, ciudadanos venezolano­s en España se concentrar­on la semana pasada frente al consulado de Venezuela en Madrid para protestar contra lo que consideran “requisitos inconstitu­cionales” para inscribirs­e en el registro electoral y poder votar en las elecciones presidenci­ales del próximo mes de julio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico