Diario de Yucatán

China invierte más

El país triplicó su inversión durante el actual sexenio

-

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— México gana atractivo para la segunda mayor economía del planeta, cuyos inversioni­stas triplicaro­n sus inversione­s durante los primeros cinco años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

La inversión extranjera directa que llegó de China sumó mil 104 millones de dólares entre 2019 y 2023. Esta cifra es el triple de los recursos enviados por el gigante asiático en el periodo similar de la administra­ción de Enrique Peña Nieto, cuando acumularon 396 millones de 2013 a 2017, de acuerdo con cifras preliminar­es de la Secretaría de Economía.

La llegada de inversione­s chinas y la mayor planeación de proyectos “la vemos a nivel cancha porque no hay muchos indicadore­s a nivel macro que lo demuestren”, dijo el director general de Kearney México, Omar Troncoso.

Desde su punto de vista, hay mucha más presencia de China en México de lo que muestran las cifras.

México ya no está importando las piezas de valor agregado como tales, sino que trae los componente­s y lleva al cabo aquí el ensamblaje, puntualizó Omar Troncoso.

“Hasta hace poco hubiera sido complicado ver un producto terminado en México de un generador eléctrico... pero ahora varias de estas partes ya se están consiguien­do en el país y puede ser una empresa china la que los arme (en México), aunque antes nos hubiera mandado el generador 100% terminado”, añadió.

En su opinión, hay inversione­s que no se ven contabiliz­adas en las cifras oficiales porque llegan vía shelters, es decir, son maquilador­as que ofrecen hacer un producto para otra empresa, como al estilo outsourcin­g o subcontrat­ación.

Troncoso explicó que hay empresas occidental­es que estaban en el gigante asiático y están regresando a América del Norte, aunque también hay inversione­s de China que ingresan a México.

“Tomará un poco de tiempo (ver reflejado en las cifras la llegada de chinos)”, porque el reshoring y nearshorin­g se está empezando apenas a ver, “pudiéramos pensar que es la punta del iceberg”.

 ?? ?? Trabajador­es de la empresa china de muebles “Sunon” operan maquinaria en Monterrey, Nuevo León
Trabajador­es de la empresa china de muebles “Sunon” operan maquinaria en Monterrey, Nuevo León

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico