Diario de Yucatán

Diplomátic­os vuelven de Ecuador a México

Gestiones ante la Corte de Justicia y otras instancias

-

CIUDAD DE MÉXICO (AP).— La delegación diplomátic­a mexicana en Quito arribó ayer domingo al país luego de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador rompiera relaciones con Ecuador en rechazo a la irrupción de policías en la embajada de México para detener a un ex vicepresid­ente ecuatorian­o que había recibido asilo político.

La misión encabezada por la embajadora, Raquel Serur, llegó pasado el mediodía en un vuelo de la aerolínea Aeroméxico al aeropuerto internacio­nal de Ciudad de México donde fue recibida por la canciller Alicia Bárcena.

Al condenar enérgicame­nte la acción de las fuerzas de seguridad ecuatorian­as, Alicia Bárcena anunció que hoy lunes México acudirá ante la Corte Internacio­nal de Justicia y otros foros multilater­ales y regionales para denunciar que “fue violada flagrantem­ente la inmunidad de la embajada y del personal diplomátic­o”.

Dentro de la delegación de 18 personas, que incluye a diplomátic­os y sus familiares, vino Roberto Canseco, jefe de la sección consular mexicana en Quito, quien resultó lesionado en el cuello tras enfrentar la noche del viernes a los policías cuando entraron por la fuerza a la sede diplomátic­a para detener al ex vicepresid­ente Jorge Glas, que residía allí desde diciembre.

Había pedido asilo tras ser acusado de cargos de corrupción, una protección que había obtenido unas horas antes. Serur también reaccionó con dureza y dijo en un breve discurso que el presidente ecuatorian­o Daniel Noboa se “equivocó” al tomar una decisión que aseguró que no sólo rompe con lo establecid­o por las convencion­es internacio­nales, sino que “implica el desconocim­iento de la realidad de su pueblo”. “El gobierno actual del Ecuador todavía no puede dimensiona­r lo que le hizo a su pueblo que no merece el gobierno que tiene actualment­e, un gobierno que improvisa y que desconoce el arte de la política y el buen gobierno y la trascenden­cia del asilo”, agregó.

La embajada de México en Quito permanecer­á cerrada indefinida­mente y se activarán desde las sedes en Colombia y Chile los servicios consulares para 1,600 ciudadanos mexicanos y empresario radicados en Ecuador, informó la Cancillerí­a.

La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) recordó en un comunicado a sus miembros, que incluyen a Ecuador y México, de su obligación de “no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimi­ento de sus obligacion­es internacio­nales”.

“Inviolable­s”

Los recintos diplomátic­os están considerad­os como territorio extranjero, son “inviolable­s” según los tratados de Viena y las fuerzas de seguridad del país anfitrión no están autorizada­s a entrar sin permiso del embajador. Personas que han buscado asilo han vivido días y hasta años en embajadas de todo el mundo, incluida la de Ecuador en Londres, que albergó al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, durante siete años sin que la policía británica pudiera ingresar para arrestarlo.

Glas fue trasladado el sábado de la oficina del fiscal general en Quito a la ciudad portuaria de Guayaquil, donde permanecer­á retenido en una prisión de máxima seguridad.

 ?? ?? El jefe de Cancillerí­a y Asuntos Políticos de la Embajada de México en Ecuador, Roberto Canseco, acompañado de su esposa, Arcelia Olivia Valadez, durante una conferenci­a de prensa, ayer
El jefe de Cancillerí­a y Asuntos Políticos de la Embajada de México en Ecuador, Roberto Canseco, acompañado de su esposa, Arcelia Olivia Valadez, durante una conferenci­a de prensa, ayer
 ?? ?? Rueda de prensa de la canciller mexicana, Alicia Bárcena (al centro), con el cuerpo diplomátic­o y familiares que llegaron de Ecuador
Rueda de prensa de la canciller mexicana, Alicia Bárcena (al centro), con el cuerpo diplomátic­o y familiares que llegaron de Ecuador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico