Diario de Yucatán

Debate quedó a deber

Opinan analistas que la ciudadanía no fue ganadora

- CEBALLOS ALVARADO IRIS

Tras el debate de los candidatos presidenci­ales de anoche tres analistas fueron consultado­s por el Diario para conocer su opinión respecto a quién destacó y a quién no le fue tan bien.

Los analistas, colaborado­res editoriale­s de este periódico, fueron: Ernesto Guerra de la Peña, Rodrigo Llanes Salazar y Guillermo Fournier Ramos.

Las preguntas que se les hicieron fueron las siguientes: ¿Quién ganó el debate y por qué?, ¿Quién salió perjudicad­o o le pesará en la campaña su desempeño en el debate, y por qué”.

Ernesto Guerra consideró que nadie ganó el debate como tal, pues a su juicio no existió quien destacara más que los otros, aunque siente que Claudia Sheinbaum fue la que contestó una serie de cosas y mostró más conocimien­to en cuanto a propuestas.

Claudia, dijo, recordó los récords que tiene el gobierno actual, los premios que se ganaron cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Pero al mismo tiempo cayó en la confrontac­ión que Xóchitl Gálvez, algo que —siente— no debió haber hecho debido a la alta popularida­d que tiene en las encuestas.

Guerra de la Peña considera que hasta cierto punto la más perjudicad­a con los resultados del debate fue Xóchitl, ya que pudo haber tenido más puntos contundent­es, no mencionó mucho al presidente López Obrador, que es una de las tácticas que ha emprendido en su campaña; se enfocó más en atacar a Claudia, y se le notó nerviosa, no muy bien preparada y desencajad­a en algunos momentos.

La labor de Máynes fue buena hasta cierto punto — dice—mucha gente no lo ubicaba, aunque no creo que esto pese en el desarrollo de la contienda.

Rodrigo Llanes dijo que siempre ocurre que los simpatizan­tes de un candidato y los propios candidatos se definen como ganadores, pero en su caso piensa que independie­ntemente de simpatías o antipatías fue Claudia

Sheinbaum la que tuvo la ventaja, pues como en un partido de fútbol llegó como a jugar en casa, como local, y dos o tres goles a favor.

Venía con ventaja en las encuestas, que es un punto importante, y por su mismo perfil académico y como funcionari­a, el formato del debate fue más adecuado para ella que a la contendien­te que le sigue, que es Xóchitl Gálvez.

En su opinión, el tipo de formato no ayudó a la candidata de la alianza opositora, ya que ha sido una política de tipo más histriónic­a o performati­va.

El tipo de formato se alineó a Sheinbaum y esto se reflejó en el debate, añadió. Esperaba un debate, como lo pidió el INE, más de propuestas y no de ataques, y aunque al inicio se dio así, luego comenzaron los ataques, lo que hizo que se perdieran las respuestas a algunas preguntas hechas por la ciudadanía en temas de educación y corrupción.

El entrevista­do considera que Xóchitl es quien salió peor parada del debate, pues incluso al atacar a Sheinbaum no dijo nada nuevo, habló de cosas que ya se sabían, no impactó con sus acusacione­s a la candidata oficialist­a. Y fue a la única a quien la moderadora del debate le tuvo que pedir tres veces que contestara de manera más dirigida las preguntas hechas, ya que al contestar acababa hablando de otra cosa.

Llanes Salazar indicó que la ciudadanía tampoco salió muy victoriosa del debate, pues bajo el formato usado los candidatos tuvieron muy poco tiempo para contestar las preguntas que enviaron los ciudadanos.

Guillermo Fournier Ramos, Doctor en Gobierno, consideró que las mejores propuestas estuvieron del lado de la candidatur­a de Xóchitl Gálvez. Sin embargo, a pesar de que la candidata del Frente había anunciado un golpe contundent­e en el debate contra Morena, éste no fue tan efectivo.

Habrá que ahondar sobre la denuncia de Gálvez respecto de las cuentas de Panama Papers de la familia de Claudia Sheinbaum, dijo.

En los próximos dos debates —indicó—, Xóchitl Gálvez deberá mostrarse más frontal para superar a la candidata de la 4T en las encuestas .

Sobre quién salió más perjudicad­o de este ejercicio democrátic­o, indicó que el formato del INE del debate fue un tanto acartonado, lo cual no permitió que apareciera­n golpes efectivos que perjudicar­an de manera importante a las candidatur­as.

A pesar de que Claudia Sheinbaum fue la candidata más atacada, respondió a los cuestionam­ientos, aunque con mentiras y datos falsos, opinó.

En ese sentido, la dinámica del debate no propició que se desarrolla­ran las acusacione­s y señalamien­tos hacia la corrupción del gobierno de la 4T, señaló.

El académico manifestó que por ello probableme­nte no se vean mayores movimiento­s en las encuestas, que hasta hoy tienen arriba a la candidatur­a de la 4T.—

 ?? ?? Arriba, las personas que se congregaro­n en el parque de la Mejorada para ver el debate y apoyar a Xóchitl Gálvez. A la izquerda, ciudadanos que acudieron a la Vicente Solís para respaldar a Claudia Sheinbaum en el ejercicio cívico
Arriba, las personas que se congregaro­n en el parque de la Mejorada para ver el debate y apoyar a Xóchitl Gálvez. A la izquerda, ciudadanos que acudieron a la Vicente Solís para respaldar a Claudia Sheinbaum en el ejercicio cívico
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico