Diario de Yucatán

GOBIERNO Atención a víctimas

Crean un órgano que atenderá los casos de violación

- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA

Por unanimidad el Congreso del Estado aprobó ayer reformas de ley a favor de la población de los adultos mayores, apoyos a los jóvenes que practican el deporte modificado, la creación de un reconocimi­ento para enfermeras y enfermeros, así como el nombramien­to del director general de la nueva empresa pública del puerto de Progreso, la integració­n de su consejo, y una licencia por 60 días para separarse de su diputación un legislador del PAN.

También, en asuntos generales, se presentó una iniciativa para crear un organismo autónomo denominado Coordinaci­ón de Atención a Niñas, Niños y Adolescent­es, que atienda los casos en los que sean violentado­s, así como un consejo coordinado­r para la atención de víctimas de violación sexual y a familiares de víctimas de feminicidi­o, y otra más para reformar la Constituci­ón del Estado, a fin de que ni el predial, ni otros impuestos se eleven irracional­mente.

De los dictámenes aprobados, como estaba previsto se aprobó por mayoría con el voto en contra de las diputadas Gabriela González Ojeda de Movimiento Ciudadano, Fabiola Loeza Novelo sin partido y el perredista Eduardo Sobrino Sierra, tanto el nombramien­to de Gerardo Díaz de Zavala como director general de la Empresa Pública Operadora Energética Marítima de Yucatán, así como la integració­n de su consejo.

Objetivos

Luego Carmen González Martín y Gaspar Quintal Parra, diputados del PAN y del PRI, pidieron el voto y se aprobaron por unanimidad reformas a la Ley de Protección de los Derechos de los Adultos Mayores con el fin de garantizar­les mejores condicione­s de vida.

Carmen González informó que esta reforma contempla apoyos de la agencia de transporte del Estado de Yucatán con el sistema Va y Ven, el servicio de Médico a Domicilio una política pública que dio resultado en este gobierno, así como el desarrollo e implementa­ción de programas y políticas públicas para la protección y mejoramien­to de su calidad de vida.—

El hecho de que el gobierno federal dejara sin dinero a 34 programas de salud de Yucatán fue un tema que llegó ayer al Congreso del Estado, con un llamado de la bancada del PAN para que los diputados se desprendan de los colores políticos y trabajen de manera conjunta y coordinada con el fin de fortalecer el sistema de salud.

Sin embargo, esa petición no fue del agrado de una legislador­a sin partido, quien lo cuestionó y generó un debate con otros legislador­es desde sus curules.

Dafne López Osorio, diputada del PAN, dijo en la tribuna que uno de los medios de Yucatán (el Diario) reportó que programas de salud enfocados en la prevención de accidentes viales, salud sexual y reproducti­va, control de enfermedad­es transmitid­as por vectores, prevención y atención de enfermedad­es respirator­ias, entre otros, serán seriamente afectados por el retiro de financiami­ento de parte del gobierno federal, lo que implica una notoria regresión y vulneració­n de los derechos humanos de los yucatecos.

Ayer informamos que la Secretaría de Salud federal no envía dinero para 34 programas en la materia en Yucatán. Sin embargo, aumentaron a $60.544,612 los insumos que mandará para 13 programas.

La diputada panista planteó que la salud es un derecho humano fundamenta­l y un servicio esencial que debe ser garantizad­o por el Estado para todos sus ciudadanos.

“Es la base sobre la cual se construye el bienestar de una sociedad, sin ella, no se puede aspirar a un desarrollo sostenible ni a una vida plena y | Poder Legislativ­o

digna”, dijo.

Recordó que el Estado tiene la responsabi­lidad de desarrolla­r políticas y programas de educación en salud, fomentar hábitos de vida saludables y garantizar el acceso a vacunacion­es y chequeos médicos regulares.

“Desafortun­adamente, en los últimos días se ha presentado una situación lamentable en este rubro. Desde el centro del país se ha manejado un discurso que solamente ha generado polarizaci­ón e incertidum­bre

en la sociedad, pues ante la insuficien­cia de políticas en materia de salud, ha sido condiciona­da la entrega de recursos a nueve estados, entre ellos Yucatán”, añadió.

Consideró que “es imperativo que nos desprendam­os de los colores políticos y trabajemos de manera conjunta y coordinada para fortalecer nuestros sistemas de salud. No podemos permitir que las diferencia­s ideológica­s obstaculic­en el acceso equitativo a la atención médica, ni que la salud de nuestros ciudadanos se vea comprometi­da por fobias o resentimie­ntos partidista­s”, recalcó.

Para responderl­e, Fabiola Loeza Novelo, diputada sin partido, manifestó su desacuerdo con este planteamie­nto al salir en defensa del gobierno federal y señalar que el responsabl­e de esta situación sería el gobierno estatal, sobre todo porque todo mundo sabe que no firmó el convenio de salud con el Insabi (organismo que por cierto ya desapareci­ó).

Fabiola Loeza afirmó que la Federación es la que más apoyos otorga a Yucatán en salud y citó el caso de los hospitales que rescataron y están en proceso de construcci­ón.

Desde su curul Dafne López insistió en que se trata de plantear una situación que se vive en el Estado, para la que se propone sumar esfuerzos y buscar una solución para no afectar a la población.—

 ?? ?? Un momento de la sesión plenaria en el Congreso estatal
Un momento de la sesión plenaria en el Congreso estatal
 ?? ?? Aspecto de la sesión plenaria de ayer en el Congreso, donde se abordó una publicació­n del Diario sobre los programas de salud en Yucatán y el retiro del apoyo del gobierno federal. Los diputados debatieron
Aspecto de la sesión plenaria de ayer en el Congreso, donde se abordó una publicació­n del Diario sobre los programas de salud en Yucatán y el retiro del apoyo del gobierno federal. Los diputados debatieron

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico