Diario de Yucatán

Riesgo de cordonazo

Hay condicione­s para el fenómeno climático extremo

- SIERRA MEDINA CLAUDIA IVONNE

Este año existe un riesgo de que ocurra el cordonazo de la Santa Cruz en Yucatán debido a la intensa actividad de frentes fríos y el extremo calor que está azotando a la zona, advirtió el meteorólog­o Juan Vázquez Montalvo, de la Universida­d Autónoma de Yucatán.

El especialis­ta explicó que el cordonazo ocurre por el choque violento de masas frías y calientes de la atmósfera, con el que debería ser el último frente frío de la zona que debe llegar entre el 1 y 15 de mayo, aunque también puede ocurrir a finales de este mes.

Los pescadores llaman a este fenómeno meteorológ­ico severo como cordonazo de la Santa Cruz por el cordón de nubes que traen el mal tiempo.

En el interior del estado los campesinos denominan a este fenómeno como lluvia de la Santa Cruz, la fiesta religiosa del 3 de mayo.

El también integrante del Comité Institucio­nal para la Atención de Fenómenos Extremos Meteorológ­icos expuso que este año ha habido intensa actividad de frentes fríos y aunque los que están llegando a la zona actualment­e sólo provocan refrescami­ento de las temperatur­as altas, sí han rebasado el promedio de estos sistemas frontales.

Frentes

El promedio son 21 y con la llegada hoy del nuevo frente frío sumarán 29 en la zona. Además, estos días se está viviendo calor extremo.

El cordonazo es un fenómeno meteorológ­ico extremo que trae lluvia, vientos, granizo y provoca daños a la infraestru­ctura pública y privada.

El más reciente fue el 5 de mayo de 2017.

Los pescadores ya lo saben, por eso no se alejan mucho de la playa ante la proximidad del 3 de mayo, indicó Vázquez Montalvo.

El último frente frío de la temporada llega entre el 1 y 10 de mayo por lo general para la Península y la temporada en el país finaliza el día 31.

Final

La temporada de frentes fríos para Yucatán terminará el 15 de mayo, explicó.

“Es posible que pueda llegar otro más después de esas fechas debido a la intensa actividad de frentes y el cambio climático”.

Los frentes fríos a partir de abril sólo son para refrescar las temperatur­as máximas y en algunos casos provocan tormentas severas si la masa de aire es amplia y fuerte.

Cambio

Ahora se le llama evento meteorológ­ico extremo porque destruye la infraestru­ctura urbana, de las personas y pone en peligro la vida, dijo el especialis­ta.—

 ?? ?? Los estragos que dejó el cordonazo del 5 de mayo de 2017. Hay condicione­s para que se dé ese fenómeno
Los estragos que dejó el cordonazo del 5 de mayo de 2017. Hay condicione­s para que se dé ese fenómeno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico