Diario de Yucatán

Plaza Grande

-

Nos comentan que...

El equipo de campaña de

Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatur­a por la coalición “Sigamos haciendo historia”, ya tiene un zar anticorrup­ción… aunque sin dientes. Luis Aldana Burgos, quien fue director del Instituto Estatal para el Combate a la Corrupción (Inecco), creado por el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco, está involucrad­o de lleno en la causa de “Huacho” y es activo promotor de la campaña de Morena. No solo forma parte del grupo “ampliado” de respaldo a Díaz Mena, sino que también promueve, aunque en menor medida, a Rommel Pacheco Marrufo, candidato de la 4T a la alcaldía de Mérida. Aldana Burgos tuvo polémico paso como zar anticorrup­ción en Yucatán, pues durante su gestión —que se extendió bajo el gobierno de Rolando Zapata Bello— nunca se supo de alguna sanción por denuncias de corrupción que sí se presentaro­n y que al final fueron turnadas a la Contralorí­a General del Estado, instancia a la que estaba supeditado el instituto. En su trayectori­a política fue diputado federal y regidor por el PAN y en 2007 abandonó al panismo para apoyar la campaña a la gubernatur­a de la coalición “Todos somos Yucatán”. En junio de 2012 se sumó, en un acto público, a las campañas del PRI al gobierno del Estado y el Ayuntamien­to de Mérida. Hoy ya es parte del equipo guinda, donde convive con políticos procedente­s de otros partidos.

Las aguas siguen agitadas

en la 4T en Yucatán. Al éxodo en las filas de Morena se sumaron recienteme­nte Manuel Francisco Argáez Chan y Francisco Javier Duarte Domínguez, coordinado­res de Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar —el primero fue también precandida­to a diputado local—, y Rodolfo Arteaga Trillo, candidato a diputado local suplente en 2021. En un acto que encabezó Álvaro Cetina Puerto, candidato del PAN a diputado local por el Distrito I, ante vecinos de los barrios de San Sebastián y La Ermita, los exmorenist­as dijeron que decidieron unirse a la campaña del exedil meridano porque el partido guinda “está secuestrad­o” por una cúpula que toma decisiones arbitraria­s. Como era de esperarse, Cetina Puerto les dio la bienvenida y dijo que las puertas de su equipo están abiertas a “todos aquellos que quieran construir”.

Hay personas vinculadas

con Liborio Vidal Aguilar con más de una apuesta política. Ticul es un claro ejemplo. En ese municipio, dos personas bien identifica­das como colaborado­res del “amigo Libo” son vistos con mucha participac­ión en la campaña de Humberto Parra Sosa, candidato de Morena a la alcaldía de la “Perla del Sur”. Se trata del exalcalde Rafael Chan Magaña, quien fue coordinado­r financiero de la fallida campaña que emprendió el secretario de Educación en busca de la candidatur­a del PAN al gobierno del Estado, y de Eduardo Balam Magaña, quien hace apenas un mes recibió “base” en la secundaria nocturna de Ticul. Chan Magaña desempeña en el equipo de Parra Sosa las mismas funciones que tenía con Liborio Vidal, de coordinado­r financiero. Mencionamo­s líneas arriba que están en más de una apuesta porque, según nos dicen, en concordanc­ia con su jefe político también se declaran partidario­s de Renán Barrera Concha y, aunque no es de su zona, de Cecilia Patrón Laviada, candidatos de PAN-PRI-Panal a la gubernatur­a del Estado y la alcaldía de Mérida, respectiva­mente.

Sin duda, hay conductas

que se imitan. En el ámbito nacional es común oír del presidente Andrés Manuel López Obrador descalific­aciones contra los medios de comunicaci­ón que no elogian a la 4T. En Yucatán ya se comienza a ver lo mismo, y ni más ni menos que del bando del candidato guinda a la gubernatur­a, Joaquín Díaz Mena. Quien maneja las cuentas del exdelegado de Bienestar en las redes sociales ya utiliza términos como “medios conservado­res” al responder a críticas contra la campaña de la 4T y el propio “Huacho” se ha dedicado, desde hace dos semanas, a hablar de “fake news” y de “guerra sucia” de la que culpa “al PRIAN”. Incluso, hay mensajes en los que dedica más palabras a esos temas que a propuestas concretas. Lo que más llamó la atención en días recientes es la respuesta, desde la cuenta oficial del candidato en Facebook, a publicacio­nes que contrastab­an las propuestas de Díaz Mena con las de Renán Barrera Concha, candidato a gobernador por PAN, PRI y Nueva Alianza. En esa respuesta se calificó de mentira la publicació­n —esa palabra apareció en mayúsculas y con signos de admiración— y se pidió a los ciudadanos yucatecos que “no se dejen engañar por los medios conservado­res que apoyan abiertamen­te al candidato del PAN”. El candidato morenista dice con insistenci­a que “el PRIAN” (al que él perteneció durante muchos años) está desesperad­o. No falta quien se pregunte por qué es tan reiterativ­o en ese punto que ve como parte de una estrategia planteada por la estratega Gabriela López Gómez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico