Diario de Yucatán

Estrenan “Tu cuerpo partido”

La ópera yucateca sube por primera ocasión a escena

- IRIS CEBALLOS ALVARADO

Desde una mirada diferente, reflexiva, sentida y emocional se explora el tema de la Guerra de Castas en la ópera contemporá­nea “Tu cuerpo partido o veinte días negros”, que ayer tuvo su estreno mundial en el Teatro Daniel Ayala Pérez.

Alumnos de varias institucio­nes educativas fueron invitados a la primera representa­ción de la obra, que tendrá dos funciones más para escuelas hoy jueves y mañana viernes, antes de presentars­e en veladas para el público en general.

Ayer se destacó que se trataba del estreno mundial de esta ópera contemporá­nea porque era la primera ocasión que se representa­ba ante un público.

La obra es del compositor yucateco Germán Romero, quien comparte créditos en el libreto con Raquel Araujo y Sásil Sánchez.

La producción es de la compañía Teatro de la Rendija, que dirige Araujo, quien ayer, antes de que comenzara la presentaci­ón, dio una breve introducci­ón del proyecto a los estudiante­s, a los que explicó que muchas personas están detrás de este trabajo artístico y a las que agradeció por su labor, al igual que a alumnos y maestros por asistir.

Enseguida la maestra Araujo, quien es también la directora de escena, cedió la palabra a Germán Romero, quien detalló que estuvieron trabajando varios años en esta ópera hasta que finalmente pudo concretars­e.

Indicó que se trataba de una obra contemporá­nea, lo que la diferencia de las óperas de otros compositor­es.

Habló asimismo de los personajes principale­s: Ignacio, quien vivió la Guerra de Castas cuando niño, ve morir a su madre en un acto violento y “hereda” esa tragedia a su nieto Manuel.

Romero señaló que en Yucatán “el mar nos importa mucho” y por ello en la puesta en escena se ven planos del océano, que para Manuel son recuerdos de su niñez, de un lugar seguro.

En la ópera se escucharon versos cantados en maya y español y, efectivame­nte, el mar fue un elemento constante en la escena, tanto en la pantalla que sirvió como telón de fondo —y en la que se proyectaro­n palabras en maya y español— como en otros recursos escénicos.

La música creada por German Romero ambienta los momentos que se desarrolla­n en la trama y acompaña de manera armoniosa la voces de los cantantes.

Un dispositiv­o escénico inflable es parte fundamenta­l de la pieza, ya que lo mismo representa al mar que a la tierra o el encierro, el miedo, el dolor, la tragedia…

La iluminació­n juega un papel importante en la escena, al sugerir ambientes con claroscuro­s y sombras.—

 ?? ?? Juan Ramón Góngora en el papel de Manuel, durante la primera representa­ción de la ópera “Tu cuerpo partido” en el Teatro Daniel Ayala
Juan Ramón Góngora en el papel de Manuel, durante la primera representa­ción de la ópera “Tu cuerpo partido” en el Teatro Daniel Ayala
 ?? ?? Imágenes de la representa­ción de ayer de la ópera contemporá­nea “Tu cuerpo partido”. Las funciones para el público en general serán este sábado y domingo
Imágenes de la representa­ción de ayer de la ópera contemporá­nea “Tu cuerpo partido”. Las funciones para el público en general serán este sábado y domingo
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico