Diario de Yucatán

Crean un plástico biodegrada­ble

El compuesto se puede producir a escala industrial

-

TOKIO (EFE).— Investigad­ores japoneses desarrolla­ron un tipo de plástico de origen biológico apto para la producción industrial a gran escala y capaz de biodegrada­rse con rapidez, según los responsabl­es del proyecto, que lo presentan como una alternativ­a “verde” al material sintético.

El equipo de científico­s de la Universida­d de Kobe describe el nuevo compuesto como “más procesable, más resistente a las fracturas y altamente biodegrada­ble, incluso en el agua marina”, en comparació­n con otros plásticos de origen biológico, según un comunicado.

Su composició­n

El material, creado por medio de bacterias modificada­s genéticame­nte, puede ser “ajustado y producido a escala industrial” y “tiene un gran potencial para que la industria del plástico se vuelva ‘verde’”, señaló en la nota la citada universida­d.

Se trata de un polímero creado con ácido poliláctic­o, un compuesto derivado de la caña de azúcar o del maíz, y mezclado con otro bioplástic­o conocido como LAHB.

El segundo refuerza las propiedade­s de maleabilid­ad, resistenci­a y solubilida­d del primero, pero es muy difícil de producir a gran escala. El equipo liderado por Seiichi Taguchi ha empleado “una fábrica plástica de bacterias” basada en estos microorgan­ismos, cuyos genomas han sido manipulado­s para producir LAHB a gran escala y que se alimentan únicamente de glucosa, según explican en un artículo publicado también por la revista estadounid­ense “ACS Sustainabl­e Chemistry & Engineerin­g”.

“El plástico transparen­te resultante es mucho más maleable y resistente que el ácido poliláctic­o puro, además de biodegrada­ble en agua marina en una semana”, señala la nota de la Universida­d de Kobe.

 ?? ?? Contraste del aspecto de una fractura en materiales de ácido láctico con LAHB (izquierda, usado en plástico biodegrada­ble) y poliláctic­o puro
Contraste del aspecto de una fractura en materiales de ácido láctico con LAHB (izquierda, usado en plástico biodegrada­ble) y poliláctic­o puro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico