Diario de Yucatán

Habrá inclusión en las votaciones

Participac­ión de invidentes y de comunidad LGBT

- ABRAHAM RAZ HERRERA

PROGRESO .— El Instituto Nacional Electoral (INE) en este puerto que encabeza el Distrito 02 Federal, dio a conocer una convocator­ia para buscar observador­es de casilla entre toda la ciudadanía, incluidas las personas con discapacid­ad visual, siempre y cuando, cumplan con los requisitos y quieran ser parte de las labores requeridas en las votaciones.

La licenciada Rebeca Ancona López, vocal ejecutiva, informó sobre el arranque de esta convocator­ia que concluirá el próximo martes 7 de mayo, y será la primera vez que se tomará en cuenta a este sector de la población, ya que habrá boletas y material electoral en braille.

Por su parte, Monserrat Martínez Beauregard, vocal organizado­ra, explicó que la recepción de solicitude­s para participar en el proceso pueden hacerse de forma presencial y virtual.

Para la solicitud en modo presencial se debe acudir a las oficinas del INE en Progreso, ubicadas en la calle 23 con 70, a solo un par de cuadras de distancia del malecón tradiciona­l.

“Es la primera vez que se hace esto como un ejemplo de manera progresiva de inclusión. En el caso de la gente con discapacid­ad visual, puede venir acompañada de alguien de su confianza para realizar todas las actividade­s que se requieren en este ejercicio de participac­ión ciudadana” dijo.

Aseguró que el proceso es gratuito y se contempla la impartició­n de un curso, pero no habrá una remuneraci­ón por el desempeño de las labores.

En el caso de querer registrars­e en línea, indicó que se puede hacer a través del portal de observador­es del INE, en donde se específica los pasos de inscripció­n.

Los requisitos son que el interesado no tenga afiliación a ningún partido político, además de que deben ser ciudadanos mexicanos.

En caso de aprobar el proceso mencionado, se otorga una constancia de acreditaci­ón con un gafete que también acredita el involucrar­se como elementos auxiliares de las votaciones.

Beneficios a LGBT

Estos cambios, que resultan ser más incluyente­s, se reflejan también en la comunidad LGBT, pues aunque en el pasado era necesario que las personas que participab­an y que incluso acudían a votar sus datos de género debían coincidir con el que manifestab­an y que indicaba en la credencial.

Este cambio es para beneficio de quienes afirman, por ejemplo, identifica­rse como no binario.

“Este protocolo tuvo sus orígenes desde el 2018 y vio la luz en el 2021, cuando se decidió que no es necesario que coincida lo que está inscrito en la credencial con sus expresione­s de género. Estos son pasos que se dan para que tenga lugar la inclusión”, agregó la vocal Monserrat Martínez.

Por su parte, Rebeca Ancona especificó que con estas acciones, el INE busca una nivelación de derechos para aquellos ciudadanos que pudieran tener una desventaja para ejercer sus derechos.

“La plantilla braille se ha implementa­do hace varios años, con el fin de ampliar los derechos. Y ahora se tiene participac­ión en el ejercicio de la observació­n electoral, subrayó.

De igual manera, no hay que olvidar el voto anticipado, del 6 al 22 de mayo, por medio de visitas domiciliar­ias a todos aquellos que no pudieron regular su credencial”, añadió

En el caso de las discapacid­ades temporales, manifestó que las personas se podrán registrar a través de un documento para presentarl­o y que se apruebe a un ciudadano asistente que no amerita un lazo familiar.

El proceso debe ser aprobado ante el consejo correspond­iente.

“Esto se aplica para los funcionari­os que por alguna razón tengan problema, como por ejemplo el padecimien­to de alguna fractura o una discapacid­ad de nacimiento”, finalizó Rebeca Ancona.—

 ?? ?? Oficinas del INE en Progreso, situadas en la calle 23 con 70, a un par de cuadras del malecón tradiciona­l
Oficinas del INE en Progreso, situadas en la calle 23 con 70, a un par de cuadras del malecón tradiciona­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico