Diario de Yucatán

Juez de larga carrera

Merchan promete que será hará una justicia imparcial

-

NUEVA YORK (EFE).— El juez hispano Juan Manuel Merchan se convirtió en el primero en supervisar el juicio penal de un expresiden­te de Estados Unidos, al iniciarse ayer el proceso contra Donald Trump por cargos de falsificac­ión de documentos comerciale­s para ayudar a encubrir una aventura amorosa con una actriz porno.

Durante su larga carrera, Merchan, de 61 años y que fue el primer integrante de su familia en llegar a la universida­d, se ganó la reputación de un juez sereno y que no levanta la voz, además de extremadam­ente reservado.

Sobre él reposa la responsabi­lidad de poner límites para que el proceso no se convierta en un circo mediático; así, no dejará que ni Trump ni su defensa se salgan de las estrictas reglas de su sala, como ha hecho en más de una ocasión, sin ir más lejos el pasado enero, cuando Trump abandonó bruscament­e la sala durante los alegatos finales de la defensa de su denunciant­e, la escritora E.Jean Carroll.

“Mensajes de odio”

Trump ha usado en varias ocasiones su red social, Truth Social, para enviar mensajes contra Merchan, quien nació en Bogotá, Colombia, y a los 6 años emigró a Estados Unidos, donde en 2006 fue nombrado juez del juzgado de familia del Bronx y desde 2009 es juez de lo penal del Tribunal Supremo del Estado de Nueva York.

Según el Daily News, desde que se dio a conocer su nombre para encargarse de este juicio penal —asignado para este caso al azar—, Merchan vio colapsados sus números de teléfono y sus direccione­s de correo electrónic­o con “mensajes de odio”.

En repetidas veces, Trump ha dicho que este juicio, como en todos los otros a los que afronta, es una caza de brujas por parte de los demócratas y que Merchan le odia.

Los abogados de Trump también buscaron cambiar de juez al señalar que durante la campaña presidenci­al de 2020, Merchan donó 15 dólares a la campaña del demócrata Joe Biden y 10 dólares a un grupo llamado “Stop Republican­s”.

El equipo legal de Trump también señaló que la hija del juez, que es presidenta de la agencia digital Authentic Campaigns, trabajó en campañas de varios demócratas, incluida la de Biden.

Aunque el juez Merchan es un demócrata registrado, los registros muestran que anteriorme­nte fue republican­o, de acuerdo con “The New York Times”.

No obstante, el juez ha prometido que sabrá ser justo e imparcial y un panel de ética de un tribunal estatal opinó que Merchan podría continuar con el caso.

A principios de abril, el juez, que también preside el Tribunal de Salud Mental de Manhattan, amplió una ley mordaza aplicada sobre Trump en este juicio penal para prohibirle que haga comentario­s sobre su familia.

Viejos conocidos

No es la primera vez que los caminos de Merchan y Trump se cruzan, ya que el juez presidió el juicio por fraude fiscal de la Organizaci­ón Trump, propiedad del exmandatar­io; supervisó un caso contra el exasesor de Trump Steve Bannon y condenó a prisión a Allen Weisselber­g, uno de los escuderos más fieles del empresario.

Curiosamen­te, el magnate y el juez tienen algo en común: Queens, distrito de Nueva York en el que ambos pasaron su infancia.

Trump vivió hasta los 13 años en Jamaica Estates, barrio residencia­l con enormes mansiones, mientras que Merchan creció en el barrio de Jackson Heights, donde trabajó como en una inmobiliar­ia, lavaplatos y director de noche de un hotel antes de dar el salto a la judicatura.

 ?? ?? Dibujo de la artista Jane Rosenberg donde aparece el expresiden­te Donald Trump frente al juez Juan Merchán en la corte de Nueva York
Dibujo de la artista Jane Rosenberg donde aparece el expresiden­te Donald Trump frente al juez Juan Merchán en la corte de Nueva York

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico